Después de la reunión entre el gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro y organizaciones taxistas del país, que terminó hacia el final del día de este viernes 25 de agosto, el ministro de Transporte William Camargo dio nuevos detalles sobre el incremento en la tarifa de la gasolina para este gremio y los transportadores.
Tras culminar la reunión, en una atención a medios, el ministro Camargo anunció que los resultados de la misma fueron satisfactorios, ya que lograron una serie de acuerdos que, según ellos, beneficiarán a los de este gremio.
Le puede interesar: Conductores se alistan para protestar el 28 de agosto por el incremento en el precio de la gasolina
Y es que la principal novedad de la reunión, según Camargo, fue que se acordó estudiar la posibilidad de una tarifa diferencial en el combustible para ese gremio, teniendo una aplicación única, de manera que se puedan aumentar más los apoyos para este gremio en todo el país.
El objetivo primario de esta estrategia es evitar, en la mayor medida posible, los aumentos en la tarifa que puedan afectar, a gran escala, a los miles de usuarios del transporte público en Colombia, sobre todo a los que, en este caso, utilizan el servicio de taxi.
“Una tarifa diferencial es tener un subsidio en el consumo de la gasolina en nuestros vehículos”, explicó Yorley Oses, presidente de Asoprotaxis.
Esto porque los conductores, quienes se han ido a paro nacional y regularmente expresan su descontento con el aumento en el precio de la gasolina, esperan lograr su objetivo. Sin embargo, el ministro anunció que se tomarán estas medidas porque, aún así, el precio de la gasolina no dejara de subir.
“En dos o tres semanas nuevamente se va a iniciar un aumento de tarifa, lo inicialmente más factible es congelar ese aumento y revisar el tema de tarifa diferencial”, afirmó el ministro Camargo.
Otro punto importante que el gremio de los taxis logró conversar con el gobierno nacional fue el de los conductores en plataformas digitales, que conforman el transporte informal. Por lo que el presidente Petro y el ministro Camargo, principalmente, escucharon sus quejas y solicitudes con respecto al tema.
Lo que no se sabe con certeza aún es que si después de esta reunión se descarta la participación del gremio de los taxis en el paro programado para el próximo lunes 28 de agosto, que ya cuenta con toda la logística y puntos de concentración confirmados.
Según el ministro, para avanzar con todo este tema, el presidente Petro propuso crear unas mesas de trabajo, las cuales se estarán desarrollando en el transcurso de un mes para presentar las opciones de la tarifa diferencial.
“Esto es un proceso que tiene que revisarse desde el punto de cómo será su operatividad”, ya que es un mecanismo que se debe concertar con el sector hacendario. “Implica un recurso que, de alguna manera, estaría cubriendo ese diferencial”, explicó el ministro que acordaron con los taxistas.
Otro punto importante que logró el gremio de la mancha amarilla fue que, al parecer, el gobierno del presidente Petro, habría accedido a entregarles subsidios a los taxistas para adquirir vivienda, y un plan de pago pensional exclusivo.
También le puede interesar: “Mancillaron el honor policial”: arrestan a siete policías de Bogotá
Después de todo, para el ministro Camargo, este nuevo enfoque brindará un alivio en el valor de la gasolina y disminuirá el impacto de costo del servicio en los taxis.