<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Síguenos en:
x
Colombia | PUBLICADO EL 22 febrero 2023

Canciller Álvaro Leyva le ofreció nacionalidad colombiana al escritor nicaragüense Sergio Ramírez

Según el funcionario, el escritor e intelectual la aceptó luego de que el presidente Daniel Ortega de Nicaragua le retirara la nacionalidad.

  • El escritor estuvo en el exilio y fue Premio Cervantes 2017. FOTO GETTY
    El escritor estuvo en el exilio y fue Premio Cervantes 2017. FOTO GETTY
  • El escritor estuvo en el exilio y fue Premio Cervantes 2017. FOTO GETTY
    El escritor estuvo en el exilio y fue Premio Cervantes 2017. FOTO GETTY

El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, anunció que durante su visita a Madrid (España) le ofreció la nacionalidad colombiana al escritor Sergio Ramírez, una de las 94 personas a las que la dictadura de Nicaragua les quitó la nacionalidad.

Según Leyva, el ofrecimiento al intelectual y escritor se hizo “interpretando la solidaridad del país y el sentimiento del presidente Gustavo Petro”.

El ministro contó que este acto se realizó con la presencia de la esposa de Ramírez, Gertrudis Guerrero Mayorga; el expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos; y el expresidente de España, Felipe González.

Sergio Ramírez, contó Leyva, la aceptó “agradecido” y expresó que “Colombia libre y democrática lo abraza y le da la bienvenida a su segunda patria”.

Este acto se dio luego de que Daniel Ortega despojara de la nacionalidad a 94 personas, entre las que se encontraban los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli; el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez; el excomandante de la revolución Luis Carrión; el exembajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields; el exvicecanciller, Salvador Stadthagen; el académico Ernesto Medina; el exministro de Educación, Humberto Belli; la investigadora Elvira Cuadra; así como los opositores Kitty Monterrey, Eliseo Núñez, Enrique Sáenz, y Edipsia Dubón.

Así mismo, la prensa de ese país también fue víctima de esa decisión gubernamental, como el caso de Carlos Fernando Chamorro, Sofía Montenegro, Luis Manuel Chavarría Galeano, Jennyfer Ortiz, Lucía Pineda Ubau, Patricia Orozco, Camilo de Castro y el corresponsal del diario español El País, Wilfredo Miranda.

Para Nicaragua estas personas cometieron el delito de “traición a la patria”, de acuerdo con el Tribunal de Apelaciones de Managua.

Ese país atraviesa una crisis política desde 2018, en medio de protestas que dejaron varios muertos y una inestabilidad política que, a la fecha, no se ha superado. Aún más, luego de las elecciones de 2021 en las que Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato y el segundo en el que su esposa, Rosario Murillo, es la vicepresidenta.

Si quiere más información:

.