x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Francia Márquez va a renunciar? Este sería su plan para 2026

Petro le respondió a su vicepresidenta el duro discurso contra el Gobierno y defendió su postura señalada como “racista” contra el ministro de Igualdad. Márquez ya tendría planes al salir del Ejecutivo.

  • EL COLOMBIANO reveló a principios de mayo de este año cómo ha sido la persecución contra los funcionarios asociadas a la vicepresidenta en MinIgualdad. Foto: AFP
    EL COLOMBIANO reveló a principios de mayo de este año cómo ha sido la persecución contra los funcionarios asociadas a la vicepresidenta en MinIgualdad. Foto: AFP
hace 12 horas
bookmark

Tardó menos de 48 horas en responderle el presidente Gustavo Petro a su vicepresidenta Francia Márquez el duro discurso que dio el viernes pasado contra el mismo Gobierno.

“Creo que el Ministerio de la Igualdad fue mal manejado, se ha puesto en peligro inmenso su existencia y el tótem quiere ser derribado por las fuerzas más oscuras de la extrema derecha, que ya lograron a través de la Corte Constitucional ponerle final normativo”, dijo el jefe de Estado este domingo en la red social X sin mencionar el nombre de Márquez.

También se refirió a las acusaciones de racismo contra el actual jefe de esa cartera, Carlos Rosero: “Se nos acusa de un nuevo esclavismo cuando, queremos ser emancipadores de todo esclavismo en Colombia (...) El MinIgualdad no se creó para atender una sola discriminación, sino todas; si se reduce a una, negritudes y además, se reduce aún más, un grupo de las negritudes, entonces se acaba el principio de igualdad y su ministerio”, agregó el mandatario.

En la Primera Cumbre Mundial de Parterías Tradicionales en Cali, un evento de la Vicepresidencia con organizaciones de mujeres de todo el país y del mundo, Márquez volvió a expresar críticas contra el Ejecutivo y, sin mencionarlo, contra el presidente Petro.

“Desde la campaña hasta hoy he vivido muchos episodios de deslegitimación, sabotaje y exclusión (...) Somos útiles para ganar elecciones, pero no para gobernar (...) Se nos quiere en la foto, pero no en la toma de decisiones”, expresó con firmeza la vicepresidenta.

No es la primera vez que la líder afro y ambiental del Cauca hace críticas al Gobierno Petro, incluso con nombre propio durante el primer Consejo de Ministros televisados en el que se quejó de la presencia y el trato de la excanciller Laura Sarabia y el ministro Armando Benedetti.

En contexto: “Pasé de ser la heroína a ser la traidora”: Francia Márquez rompió el silencio y habló de su relación con Petro

Pero en el discurso de hace un par de días, la vicepresidenta amplió detalles de su molestia: “Me dieron una institución sin herramientas y después me acusaron de no ejecutar”, haciendo referencia al Ministerio de la Igualdad y Equidad del que fue ministra hasta febrero de este año por decisión del jefe de Estado y reemplazada por el líder afro Carlos Rosero, a quien Petro también va a sacar en los próximos días, según anticipó este diario.

Esa cartera tiene toda clase de líos empezando por su creación: la Corte Constitucional tumbó la ley que creó ese Ministerio y le dio plazo al Ejecutivo hasta 2026 para subsanar el proyecto. Desde entonces, Márquez ha intentado navegar en la administración pública sin mayores resultados, no solo por su falta de experiencia administrativa sino porque, como ella misma denunció, el Gobierno Petro la relegó.

Una de las hijas del mandatario, Andrea Petro, sí habló con nombre de las acusaciones: “El Gobierno, como mi papá, es todo menos racista. Al contrario, se le han dado todas las herramientas a la vicepresidenta para que lleve adelante su proyecto” y agregó: “No se trata de lavarse las manos. El ministerio fue idea suya, se le dio el apoyo, pero también debe admitir lo que no funcionó bien”.

¿Va a renunciar Francia Márquez?


En ese mismo evento de Cali, Márquez aclaró que no va a renunciar a su cargo de vicepresidenta que ganó por ser la fórmula de Petro en las elecciones de 2022: “No es cierto que voy a renunciar al mandato que el pueblo me dio (...) me voy el 7 de agosto del próximo año”.

Incluso, mirando al auditorio, dijo que las mujeres afro deben ocupar más espacios de poder. EL COLOMBIANO consultó a fuentes de su entorno que ratifican que Márquez no está en plan de renunciar pero que la razón por la cual se aparta cada vez más del Gobierno es “porque lo cree justo”.

Frente a sus planes en las elecciones, las mismas fuentes recuerdan que en marzo de este año, el Consejo de Estado anuló la personería jurídica del Movimiento Soy Porque Somos, con el que Márquez se adhirió al Pacto Histórico. Además, la vicepresidenta no podría por ley participar en política electoral mientras siga siendo funcionaria.

Eso no le ha impedido reunirse con otras figuras de la izquierda. Para diciembre de 2024, Márquez ya estaba muy molesta con Petro. Por eso se tomó una foto con el exalcalde Daniel Quintero y el exgobernador Carlos Caicedo que fue leída en la Casa de Nariño como un mensaje para el presidente: “Que él no es ni puede ser el único líder de la izquierda”, dice una fuente al tanto de la estrategia.

Más recientemente, el 1 de mayo, Márquez viajó a Cali y dio un discurso acompañada de Gustavo Bolívar, exdirector del DPS y de Alexander López, exdirector del DNP. Fuentes que estuvieron presentes cuentan que la vicepresidenta no quiere saber nada de Petro y que López y Bolívar prefieren armar una estrategia para las elecciones de 2026 por encima del visto bueno de la Casa de Nariño. No muy lejos de la realidad en el MinIgualdad, donde crece el canibalismo político.

Por lo pronto, este diario conoció que la vicepresidenta tampoco estará en los eventos de Presidencia organizados para el 7 de agosto cuando se cumplen tres años de mandato. En este tiempo, Márquez y Petro llegaron al punto en que no se pueden ni ver. Ella, agregan las fuentes, estaría pensando en ocupar alguna posición relevante en un organismo internacional lejos del petrismo.

Además: “No me han dejado gobernar”: así va el divorcio político de Francia Márquez con el presidente Petro

Los líos en MinIgualdad

EL COLOMBIANO reveló a principios de mayo de este año cómo ha sido la persecución contra los funcionarios asociadas a la vicepresidenta en MinIgualdad. Durante el proceso de empalme entre Rosero y Márquez detuvieron todos los programas “para revisarlos” y empezaron las salidas; a la fecha van en más de 40. El ambiente en la actualidad, según le contaron a este diario varios funcionarios de la línea de la vicepresidenta que siguen laborando en la cartera, es hostil.

En su momento, este diario contó que la vicepresidenta le expresó su deseo de permanecer un tiempo más como ministra para poder exponer logros de su gestión. El jefe de Estado la escuchó, pero le dijo que su salida no podía extenderse y que ya le tenía reemplazo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida