x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En medio de escándalo de carrotanques, el Gobierno propuso soluciones para llevar agua potable en La Guajira

Los anuncios del Gobierno se dan en medio del escándalo nacional por la compra de carrotanques que iban a ser usados para suministrar agua en esa zona del país. Los vehículos se quedaron guardados.

  • El Gobierno avanza planes para llevar agua potable a las comunidades en La Guajira. Foto: Colprensa
    El Gobierno avanza planes para llevar agua potable a las comunidades en La Guajira. Foto: Colprensa
07 de marzo de 2024
bookmark

El drama por agua potable en La Guajira no es nuevo, durante décadas esta población al norte del país, ha padecido por la escasez del líquido y la ausencia de soluciones efectivas, estables y duraderas por parte del Gobierno de turno y no por eso, -las propuestas de turno-, dejan de ser esperanzadoras, como sucedió en las últimas horas con el anuncio del Ministerio de Vivienda sobre las 53.663 personas del departamento que ya tienen acceso a soluciones adecuadas de agua potable.

Explicó el Gobierno que esto es gracias a las 42 rehabilitaciones de infraestructuras comunitarias y a la construcción y puesta en operación de dos centros de abastecimiento público.

Estas acciones hacen parte del plan de recuperación para la saqueada Guajira; este plan supone la intervención del Gobierno en pleno, por ejemplo, el Ministerio de Transporte reveló que avanza los estudios y diseños para la construcción del aeródromo de la Alta Guajira que constará de una plataforma, dos calles de rodaje y tres pistas de pavimento rígido.

Dice el Gobierno, que el proyecto tendrá una inversión aproximada de 477.000 millones de pesos e iniciará obras a finales de 2024.

Sobre este mismo tema, en las últimas horas en su red social X, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) Laura Sarabía, informó que en la comunidad wayuu de Pondores, en Manaure iniciaron los trabajos para la perforación del pozo que les permitirá contar con suministro de agua potable, a través de un sistema de bombeo con energía solar, y un tanque de almacenamiento.

Casualmente, estos anuncios, uno tras otro, sobre las acciones para llevar agua a La Guajira, se conocen en medio del escándalo nacional por las irregularidades en la contratación para los carrotanques que, se suponía, llevarían agua potable a las comunidades en ese departamento. Hechos irregulares que han motivado investigaciones y las renuncias a sus cargos del director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd) Olmedo López y el subdirector de la entidad Sneyder Pinilla.

El ápice del entramado fue la compra de 40 carrotanques para el suministro de agua por valor de 46.800 millones de pesos, los cuales, pese a la necesidad de las comunidades, no tuvieron uso inmediato, en cambio, mantuvieron parados sin entregar una sola gota de agua.

Diariamente, una autoridad u órgano de control se pronuncia sobre lo que viene pasando y no recientemente en La Guajira, zona del país habitada en su mayoría por comunidades indígenas y señalada en el mapa de época electoral como el más visitado, cuna de desnutrición infantil y muertes por hambruna.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD