<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En Riosucio, Caldas, se registró el primer muerto por pólvora en Colombia

Se trata de un hombre, de 28 años, que se movilizaba en una motocicleta y a quien, al parecer, se le estalló accidentalmente una caja con juegos pirotécnicos.

  • Se espera que la Policía antiexplosivos adelante un peritaje para confirmar la presencia de la pólvora pirotécnica. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
    Se espera que la Policía antiexplosivos adelante un peritaje para confirmar la presencia de la pólvora pirotécnica. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
29 de diciembre de 2022
bookmark

Un hombre de 28 años es la primera víctima mortal por cuenta de la manipulación de pólvora en Colombia en lo que va de la temporada decembrina y de fin de año. Se trata de un hombre que se movilizaba en su motocicleta y a quien, al parecer, le estalló de forma accidental una caja de juegos pirotécnicos que transportaba.

El caso se registró sobre las 11:00 de la mañana del miércoles a la altura del barrio Los Álamos del municipio de Riosucio, en Caldas. Según las primeras versiones, la víctima se movilizaba con otro hombre en la motocicleta cuando se detonó de forma accidental el elemento pirotécnico.

“Se reportó una explosión de una caja con pólvora pirotécnica que iba siendo transportada por dos hombres. El fallecido es un hombre de 28 años de edad. Y hay otro hombre, de 27 años, lesionado con quemaduras, que permanece en una institución de salud. Estos son datos preliminares sujetos a verificación”, confirmó el Instituto Nacional de Salud (INS).

Las autoridades esperan la realización de un peritaje por parte de la Policía antiexplosivos para confirmar la presencia de la pólvora pirotécnica. Lo anterior, teniendo en cuenta que en la región muchos mineros también usan explosivos en medio de sus labores.

Sobre la persona herida se conoció que permanece en delicado estado de salud y presenta quemaduras de tercer grado en el tronco. Se encuentra en recuperación en un centro hospitalario del municipio de Manizales.

Cifras del INS indican que hasta este 28 de diciembre se registraron 625 heridos por manipular pólvora. Bogotá, con 70 casos, y Antioquia, con 63, son las regiones más afectadas.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*