x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno acusa al ELN de generar “crisis innecesaria” y asegura que ha cumplido con todo lo pactado

La delegación del presidente Gustavo Petro en la Mesa de Negociación insistió en que está en manos del ELN reconocer los avances y los cumplimientos de ambas partes. La guerrilla “congeló” desde ayer los diálogos.

  • Las delegaciones del ELN y del Gobierno avanzaban en el sexto ciclo de negociaciones en La Habana, Cuba. FOTO: GETTY
    Las delegaciones del ELN y del Gobierno avanzaban en el sexto ciclo de negociaciones en La Habana, Cuba. FOTO: GETTY
21 de febrero de 2024
bookmark

En respuesta a la suspensión de los diálogos de paz por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la delegación del Gobierno Nacional emitió un duro comunicado en el que dijo que han cumplido con todo lo pactado y señaló a la guerrilla de crear “crisis innecesarias”.

“Las decisiones que unilateralmente tome el ELN son su entera responsabilidad, y conducen a generar crisis innecesarias que prolonga la confrontación armada y la violencia que sufren las comunidades, así como a debilitar la confianza de la sociedad colombiana en su voluntad de paz. Está en manos del ELN valorar lo avanzado en el proceso, los compromisos cumplidos por el gobierno, sus propios esfuerzos en función de la paz, y profundizar en una solución negociada que responda al clamor de paz de la población en los territorios”, aseveró la delegación del Gobierno encabezada por la jefa negociadora Vera Grabe.

Tal como se conoció ayer, el ELN decidió pausar las negociaciones de paz por supuestos incumplimientos del Gobierno y aseguró que “el proceso entró en una crisis abierta”.

“Los diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional entrarían en una fase de congelamiento mientras el Gobierno se disponga a cumplir lo acordado”, aseveró la guerrilla a altas horas de la noche de este martes a través de un comunicado oficial.

En contexto: En marzo se llevará a cabo la mesa de diálogos regionales entre el ELN y el Gobierno de Nariño

Según los reclamos de la guerrilla, que la delegación de la Casa de Nariño dice que son infundadas, “el Gobierno colombiano, por medio del comisionado de Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía, viene adelantando acciones violatorias a lo pactado en la mesa de conversaciones con la delegación del ELN”.

De hecho, el punto que pareció generar la crisis tuvo que ver con la iniciativa del presidente Gustavo Petro y su alto comisionado para la paz, Otty Patiño, de abrir un diálogo regional en Nariño. Tal como anunció el Gobierno, esas conversaciones regionales eran parte de la “participación de la sociedad” que es una parte fundamental y muy sensible dentro de los diálogos.

Sin embargo, todo parece indicar que esos diálogos regionales se hicieron sin la debida aprobación de la delegación del ELN lo que, una vez más, generó una crisis por líos de comunicación.

“Habiendo pactado un proceso nacional de Participación de la Sociedad, ahora monta un diálogo regional en Nariño por fuera de dicho proceso nacional y desconociendo la delegación del ELN y la mesa donde participa la Comunidad Internacional oficiando como garantes, así como también la ONU y la Conferencia Episcopal colombiana. Esta situación, que se veía venir, fue expuesta formalmente en la mesa por nuestra delegación, que, de seguir su curso, haría entrar en crisis el proceso de diálogo al violar los acuerdos pactados”, reiteran.

Por ahora, esta es solo una crisis más en medio de una negociación que ha sido muy difícil por el tipo de grupo armado que es el ELN.

Le puede interesar: Otty Patiño dice que acciones del ELN en medio del cese al fuego son “chismes”

No hay que olvidar que esta es la quinta vez en toda su historia que la guerrilla intenta una negociación de paz y que todas las veces anteriores generó graves atentados o violaciones a los acuerdos que dieron por terminados los diálogos.

Ya en negociaciones con el gobierno de Gustavo Petro, esa misma guerrilla ha pausado las negociaciones en varias ocasiones y los ha confrontado públicamente por supuestas alianzas con grupos paramilitares.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD