x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Es lo más sensato”: el ministro Néstor Osuna propuso que la reforma a la justicia se presente en febrero

En medio de un evento de la Rama Judicial, el ministro reveló que aunque lo mejor es que la reforma se radique el próximo año, ya le presentó al presidente del Senado algunos puntos.

  • Ministro de Justicia, Néstor Osuna. FOTO: COLPRENSA
    Ministro de Justicia, Néstor Osuna. FOTO: COLPRENSA
  • El ministro de Justicia, Néstor Osuna, en su intervención en la cumbre de la Rama Judicial. FOTO: TWITTER @MinjusticiaCo
    El ministro de Justicia, Néstor Osuna, en su intervención en la cumbre de la Rama Judicial. FOTO: TWITTER @MinjusticiaCo
23 de noviembre de 2023
bookmark

En medio de toda la polémica en el Congreso de la República con la reforma a la Salud, este jueves 23 de noviembre el ministro de Justicia, Néstor Osuna, afirmó que la reforma a la Justicia será presentada en el mes de febrero del próximo año, debido a la contingencia actual y algunos ajustes que faltan por definir.

Así lo confirmó el ministro ante los medios de comunicación, al terminar su intervención en una cumbre de la Rama Judicial que lideró la Corporación Excelencia a la Justicia, en donde Osuna pudo expresar que, en cuanto a la justicia actual, le preocupa que no se cumpla con las sentencias.

Le puede interesar: Danilo Rueda se pronuncia tras su salida como comisionado de paz: “falta mucho, pero se empezó”

“Lo más sensato es presentarlo en febrero cuando el Congreso vuelva a reunirse, eso nos da la temporada de fin de año para seguir perfilando los temas; sin embargo, le presenté al presidente del Senado unas matrices de reforma para convocar unos grupos dentro del Congreso. No es un proyecto articulado, sino unas ideas para convocar a los grupos de trabajo”, sostuvo el ministro Osuna.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, en su intervención en la cumbre de la Rama Judicial. FOTO: TWITTER @MinjusticiaCo
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, en su intervención en la cumbre de la Rama Judicial. FOTO: TWITTER @MinjusticiaCo

Y es que hace un tiempo, el presidente Gustavo Petro también afirmó que se estaba preparando una reforma a la justicia, con el objetivo de cumplir algunos fallos, entre los que se encuentran reformas a la Procuraduría. Por su parte, el ministro Osuna está a la cabeza del proceso de esta reforma.

“El Gobierno creará una comisión para la reforma judicial compuesta por las personas que se hayan distinguido por su pulcritud en la administración de la justicia con el fin de redactar la reforma que se presentará al Congreso de la República”, explicó el presidente Petro hace unos meses.

Con respecto a la reforma y la seguridad del país, el ministro Osuna aseguró que se necesita un país con una justicia mucho más robusta, que cuente con más juzgados y empleados judiciales a lo largo y ancho del país.

“Necesitamos un país con una justicia mucho más fuerte; me refiero a una justicia que tenga más presencia a lo largo y ancho de todo el país, con más juzgados y empleados judiciales, así como una infraestructura física más robusta de la actual”, concluyó el ministro de Justicia.

También le puede interesar: Así es el primer crucero de turismo que arribó a Buenaventura

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD