x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El general Naranjo sería vicepresidente a partir de febrero

  • Naranjo fue director de la Policía Nacional entre los años 2007 y 2012. FOTO Colprensa
    Naranjo fue director de la Policía Nacional entre los años 2007 y 2012. FOTO Colprensa
28 de diciembre de 2016
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos ya habría decidido que el general (r) Óscar Naranjo, explenipotenciario en los diálogos de La Habana, sea su vicepresidente, una vez Germán Vargas Lleras renuncie para no inhabilitarse como candidato presidencial para el 2018.

Así lo expresó a EL COLOMBIANO un funcionario cercano al alto Gobierno, quien pidió no ser citado. Agregó que la salida del vicepresidente Vargas Lleras se daría en la segunda semana de febrero del próximo año.

Según el senador Ángel Custodio Cabrera (La U), el nombre de Naranjo fue propuesto por algunos congresistas de su partido, y la propuesta tiene buen recibo en toda la bancada.

“Es el candidato de un sector del partido liderado por Benedetti. Sin dejar de reconocer las calidades personales y profesionales del general Naranjo, considero que la persona que sea postulada por el partido para ese cargo debe representar a todos los sectores”, expresó el representante Juan Felipe Lemos (La U).

Por su parte el senador Armando Benedetti, dijo que en febrero de 2014 propuso a Naranjo como fórmula de Santos, y que es la mejor opción ahora que Vargas Lleras alista maletas. “Al Senado no llegará ninguna terna. Es un asunto del fuero presidencial, con candidato único. Naranjo no genera resistencia en ningún sector del partido”.

¿Un cercano al Acuerdo?

Si bien todo lo relacionado con el ‘vice’ se ha manejado con prudencia en Palacio, trascendió que Santos barajó los nombres de los negociadores del Acuerdo con las Farc.

Según Carlos Arias, docente de la Maestría en Comunicación Política del Externado, las carteras que maneja Vargas Lleras son parte de su gasolina y si llega Naranjo hay mucha incertidumbre y por eso quiere que le respeten personas y programas ejecutados.

“Llega con el aval de Benedetti, opositor de Vargas, quien ha estado en las elecciones de fiscal, procurador y Cortes. Vargas no estaría muy de acuerdo y esa negociación es directa con él”, agregó Arias.

Una vez renuncie Vargas Lleras buscará alianzas, que según Juan David Ramírez, docente de Ciencia Política de Bolivariana, podrían ser con el Centro Democrático, “que también quiere ganarle la presidencia a los demás partidos de la Unidad Nacional”.

Ramírez agregó que Vargas Lleras no tiene apoyo en La U, ni en la izquierda, y genera resistencia dentro del liberalismo. Además, sus posiciones sobre puntos del Acuerdo con las Farc y la reforma tributaria son muy cercanas a las del senador Álvaro Uribe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida