<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Encontraron bombas hasta en casas: Ejército desactivó 30 explosivos de las disidencias en Arauca

Uno de los explosivos estaba a punto de detonar dentro de una casa de un miembro de la comunidad.

  • El Ejército desactivó todos los artefactos de manera controlada. FOTO CORTESÍA FUERZA MILITARES
    El Ejército desactivó todos los artefactos de manera controlada. FOTO CORTESÍA FUERZA MILITARES
  • En el operativo encontraron 21 artefactos explosivos y 12 granadas. FOTO CORTESÍA FUERZA MILITARES
    En el operativo encontraron 21 artefactos explosivos y 12 granadas. FOTO CORTESÍA FUERZA MILITARES
06 de septiembre de 2023
bookmark

En un operativo militar realizado en las últimas horas en zona rural del municipio de Tame y Puerto Rondón, Arauca, tropas de la fuerza de tarea Quirón lograron ubicar y neutralizar más de 30 artefactos explosivos.

En el hallazgo estaban 21 artefactos explosivos improvisados y 12 granadas calibre 40 milímetros que representaban un grave riesgo para la vida y la integridad de los habitantes ubicados en estas zonas.

Lea más: Enfrentamientos entre disidencias Farc y ELN tienen confinadas y desplazadas a más de 1.000 personas en Arauca

“Estos hallazgos evidencian la alevosía en los medios y métodos de guerra ilícitos utilizados por las estructuras ilegales, quienes ponen en peligro a la población civil”, aseguraron desde las fuerzas militares.

En el operativo encontraron 21 artefactos explosivos y 12 granadas. FOTO CORTESÍA FUERZA MILITARES
En el operativo encontraron 21 artefactos explosivos y 12 granadas. FOTO CORTESÍA FUERZA MILITARES

Tras este hallazgo del material de guerra, ingresaron de manera inmediata técnicos antiexplosivos acordonaron la zona, efectuaron inspección minuciosa al terreno y llevaron a cabo su destrucción empleando métodos de detonación controlada.

Entérese: Crisis en Arauca: enfrentamientos entre ELN y disidencias dejan 9 cadáveres sin identificar y 5 heridos

Según se pudo determinar, estos explosivos no solo iban dirigidos a las tropas militares, sino también a la población, ya que había un artefacto listo para detonar dentro de una casa local de uno de los habitantes de ese sector.

“Estas acciones violentas constituyen una grave violación a los derechos humanos y una infracción a las disposiciones del derecho internacional humanitario, pues el uso indiscriminado de explosivos y otras tácticas bélicas ponen en riesgo la vida y el bienestar de las personas, sin importar su condición”, expresaron.

Tras este panorama de orden público que se agrava en el departamento de Arauca desde hace varios días, el Ejército aseguró que continuarán llevando a cabo un esfuerzo conjunto, coordinado, unificado y el acatamiento al ordenamiento jurídico nacional y las normas internacionales para alcanzar la paz y el progreso de la nación.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter