Con el fin de fortalecer la enseñanza del inglés de 26.250 estudiantes y el apoyo a 150 profesores nacionales de distintas instituciones de educación superior, el Ministerio de Educación trajo a Colombia a 30 asistentes de enseñanza, provenientes de Estados Unidos.
Mediante el programa English Teaching Assitants, de la estrategia Colombia Bilingüe, la entidad busca contribuir al desarrollo de competencias en inglés de las licenciaturas en esta lengua y centros de idiomas de las Instituciones de Educación Superior (IES).
La ministra de Educación, Gina Parody, dio el recibimiento a estos profesionales, quienes se desplazarán a distintas regiones del país como Quibdó, Pereira, Santa Marta, Barranquilla, Ibagué, Girardot, Cartagena, Tunja, Medellín, Bucaramanga, Rionegro, Cali y Bogotá.
“Hoy les damos la bienvenida a ustedes, 30 asistentes estadounidenses, que con su experiencia, profesionalismo, riqueza cultural y gran entusiasmo, harán parte de esta ambiciosa iniciativa, para ayudarnos a lograr cumplir nuestra meta de convertir a Colombia en el país más educado”, dijo Parody.
Con la llegada de los asistentes se busca beneficiar a docentes colombianos y favorecer el aprendizaje de los estudiantes de licenciaturas en idiomas o centros de lenguas en 26 instituciones de educación superior, con el fin de que mejoren su comunicación en inglés y desarrollen mejor sus competencias en esta lengua, de acuerdo con la jefe de la cartera de Educación.
“Desde el Ministerio seguiremos gestionando para que esta estrategia se siga desarrollando y fortaleciendo año tras año y pueda convertirse en una experiencia enriquecedora para los estudiantes, nuestros futuros docentes de inglés. Gracias por estar aquí y ayudarnos a construir una Colombia Bilingüe”, concluyó la funcionaria.