x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cambio en MinEducación: sale viceministro y ya se conoce su remplazo, ¿quién es?

El viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez, presentó su renuncia al cargo. En su lugar llegará Ricardo Moreno.

  • El saliente ministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez. FOTO CORTESÍA
    El saliente ministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez. FOTO CORTESÍA
31 de julio de 2024
bookmark

Los cambios en el Ministerio de Educación no pararon con la salida de Aurora Vergara de la cabeza da esa cartera. Este miércoles presentó su carta de renuncia el viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez, quien había llegado a la entidad en octubre de 2023 con Vergara.

Le puede interesar: Gobierno dejó hundir la reforma a la educación: así naufragó uno de los proyectos bandera de Petro.

En su carta, el ahora exfuncionario dijo que tomó la decisión por pedido directo del ministro del ramo, Daniel Rojas Medellín. Según contó Noticias Caracol, también dijo que la salida de Vergara fue una “decisión política”.

“Por razones políticas, el señor presidente decidió cambiar a la ministra y con su retiro, el nuevo ministro pidió que yo también presentara la renuncia”, consignó Álvarez.

Este viceministerio, enntre otras funcionas, se encarga del relacionamiento con las instituciones de educación superior del país: unos actores del sector educativo claves para el Gobierno Nacional en su afán por reformar este sector.

Aún así, su remplazo está listo. Se trata de Ricardo Moreno Patiño, cuya hoja de vida se publicó en la página de aspirantes de la Presidencia, lo que se considera el paso previo para la designación oficial.

Según el registro de Moreno en la página del Departamento Administrativo de la Función Pública, señala que Moreno es graduado en licenciatura en Educación Básica con énfasis en ciencias sociales y tiene una maestría en investigación social interdisciplinaria. Inició otra maestría en estudios políticos.

En su experiencia laboral registra que fue contratista, con algunos intervalos, de la Universidad Distrital entre febrero de 2009 y noviembre de 2013. Posteriormente, fue también contratista de la Secretaría de Educación de Bogotá entre septiembre de 2013 y enero de 2016: durante la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá.

Así mismo, trabajó en el Programa Nacional de Educación para la Paz (Educapaz) entre enero y diciembre de 2017, así como en la Agencia de Desarrollo Rural entre enero y diciembre de 2018, entre el fin del gobierno de Juan Manuel Santos y el inicio del de Iván Duque

Después fue contratista del Ministerio de Agricultura entre febrero y noviembre de 2019, durante el Gobierno de Duque. Luego, entre enero de 2020 y junio de 2021 se desempeñó como director de Relaciones con los sectores de Educación Superior y Educación para el Trabajo de la Secretaría de Educación de Bogotá en la alcaldía de Claudia López y siendo Edna Bonilla la secretaria del ramo. Desde agosto de 2023 era asesor de despacho del Ministerio de Educación.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD