Uno de los proyectos bandera de la actual administración departamental toma forma. Se trata de la universidad digital, una iniciativa que busca acercar la educación superior, en modalidad virtual, a las diferentes subregiones del departamento.
Esta institución, cuya creación fue aprobada por la Asamblea departamental el pasado 27 de diciembre y que además cuenta con el aval del Ministerio de Educación Nacional, comenzaría inscripciones entre junio y julio del presente año.
Néstor David Restrepo, secretario de Educación de Antioquia, indicó que mañana se realizará el primer consejo directivo de la institución, en el cual, entre otras tareas, se presentarán los opcionados a ocupar el cargo de rector de la futura universidad.
“El proyecto a partir de ahí adquiere vida propia como cualquier institución universitaria; habrá un plan de trabajo o de desarrollo que permitirá el funcionamiento propio de la universidad”, explicó.
Respecto a la inversión, inicialmente se habían asignado 28.000 millones de pesos, provenientes de traslado de recursos, pero fueron adicionados 5.000 millones de pesos, aseguró Restrepo.
Los primeros programas que disponibles serían los planteados en el estudio de factibilidad: Ingeniería de Sistemas y Contaduría, carreras que, según la dependencia departamental, tienen una alta demanda a nivel nacional.
Restrepo contó que se tienen en cuenta otras ingenierías que son apoyadas por fondos del Mintic, pero no precisó cuáles. Sin embargo, en el registro del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, aparece la aprobación de la institución como aprobada, aunque no se encuentra información alguna respecto a los programas que ofrecerá.