x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disidencias de las Farc plantean tregua entre facciones y piden parar “guerra innecesaria”

La denominada Segunda Marquetalia le pidió a las disidencias a cargo de “Iván Mordisco” dar por terminadas sus diferencias. En esa línea, ratificaron su apoyo a la “paz total” que promueve el gobierno Petro.

  • Recientemente, la Defensoría del Pueblo pidió a los alzados en armas que no las treguas no sean coyunturales, sino definitivas. FOTO: ARCHIVO.
    Recientemente, la Defensoría del Pueblo pidió a los alzados en armas que no las treguas no sean coyunturales, sino definitivas. FOTO: ARCHIVO.
29 de diciembre de 2022
bookmark

A través de un video divulgado este jueves, pero grabado el pasado martes 27 de diciembre, las disidencias de la llamada Segunda Marquetalia pidieron a otro grupo desertor al Acuerdo de Paz, el que lidera alias “Iván Mordisco”, parar la “guerra innecesaria” y acordar una tregua ante el recrudecimiento de las acciones armadas.

En su declaración, la denominada Coordinadora Guerrillera del Pacífico, Segunda Marquetalia, reitera su voluntad de participar en el proyecto de “paz total” que promueve el gobierno de Gustavo Petro, insistiendo en que están prestos al diálogo y a negociar una salida al conflicto armado.

“Le hacemos un llamado a ‘Iván Mordisco’ para dar término a las diferencias entre ambas organizaciones y dar por terminada esta guerra. Asimismo, insistimos en que estamos en total apoyo al llamado del Gobierno Nacional para construir un país de oportunidades, hacemos una invitación a todos los grupos para que escuchen el llamado del pueblo”, explica la Segunda Marquetalia, que califica como “innecesaria” la guerra entre facciones.

En esa línea, las disidencias abogan por buscar el camino de la reconciliación “con justicia social” y piden la implementación de medidas humanitarias que permitan el retorno de la sociedad civil que ha sido afectada por las confrontaciones y ha tenido que abandonar sus territorios.

Si bien grupos armados como las disidencias de las Farc o la guerrilla del ELN anunciaron un cese al fuego por cuenta de la temporada decembrina y de fin de año, esta semana la Defensoría del Pueblo pidió a los alzados en armas que no sean treguas coyunturales, sino definitivas.

“Pedimos a las disidencias de las Farc que ojalá cesen de manera definitiva todas las acciones que vienen afectando a las comunidades de estas zonas del país y de otras donde hacen presencia”, sostuvo la entidad.

El organismo declaró que estará vigilante para que se cumpla la tregua anunciada por varios grupos, especialmente en Norte de Santander, sur de Bolívar, nordeste de Antioquia y Magdalena Medio, tal como lo revelaron el fin de semana.

En esa línea, la Defensoría del Pueblo dijo “ver con buenos ojos” el anuncio del Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las Farc de cese al fuego, desde el 24 de diciembre hasta el 7 de enero de 2023.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD