El partido Nueva Fuerza Democrática, con el que el expresidente Andrés Pastrana espera impulsar distintos liderazgos en el país, de cara a las elecciones regionales en Colombia, podría perder la personería jurídica ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) debido a una tutela que demanda el otorgamiento de dicho aval.
Lea también: Alerta desde la coalición de gobierno de Petro: “La mayoría de las reformas se van a hundir”, dice Ariel Ávila
La demanda fue presentada por el abogado Juan Manuel Urueta, a solo unos días de que inicien los proceso de inscripción de las candidaturas regionales, y sus campañas políticas, con el fin de llegar a la alcaldía, ocupar los concejos municipales y las asambleas en los comicios que serán celebrados el próximo 29 de octubre en los 32 departamentos del país.
Urueta alega que el acto administrativo presentado por la CNE interpretó de manera errónea los parámetros que estableció la Corte Constitucional en la sentencia SU-257 de 2021, a través de la que se pretende brindar efectos de intercomunis respecto a los partidos o movimientos que posean condiciones de violencia igual o similares a las que sufrió el partido Nuevo Liberalismo, es decir, solo aquellos partidos que hubieran sido víctimas de violencia política, como fue el caso de este partido, en donde varios de sus integrantes, como Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla, fueron asesinados por miembros de la mafia colombiana en los años ochenta y noventa.
“Esta Sentencia producirá efectos intercomunis, para aquellos Partidos, Movimientos políticos o terceros que hubieren estado o estén en similares condiciones del Partido Nuevo Liberalismo, según los hechos de violencia iguales o parecidos a los que fueron analizados en esta providencia y que afectaron su permanencia en las contiendas electorales a partir de 1988, para que puedan hacer parte de la apertura democrática en las próximas elecciones de 2022”, señala la sentencia.
Entérese: ¿Se encartó Julián Bedoya y ahora nadie lo quiere avalar a la Gobernación?
Además, argumentó el abogado, el documento expedido por la Corte solo aplicaba para las elecciones de 2022, no para las del 2023, y a Pastrana le devolvieron la personería de Nueva Fuerza Democrática apenas este año.
“En el apartado séptimo de la parte resolutiva de la sentencia SU – 257 de 2021, la Corte Constitucional precisó que la decisión adoptada produciría efectos intercomunis para las elecciones de 2022, frente a aquellos terceros que hubieran estado en las mismas o similares condiciones del Partido Nuevo Liberalismo expresamente analizadas en esa providencia”, explicó Uruera en su demanda.
“Creo que todos estos partidos en general, y en particular Nueva Fuerza Democrática, deben cumplir con los requisitos legales establecidos por la ley del régimen general para poder obtener la personería jurídica. Esto significa que deben contar con la aprobación de 50 mil firmas y obtener el tres por ciento de los votos válidamente emitidos en el territorio nacional”, apuntó en su tutela.
Le puede interesar: “La paz total es el disfraz para legalizar el narcotráfico”: Pastrana
También dijo, en medio de su demanda que el recurso que presentó al CNE, “no es un tema particular en contra del presidente Pastrana y la Nueva Fuerza Democrática. Sin querer se abrió una puerta y siento el deber de actuar”, aseguró el abogado, para algunos medios nacionales.
Mientras tanto, Pastrana sigue haciendo campaña y entregando avales con miras a las elecciones regionales que se llevarán a cabo en todo el país. A través de un video en Twitter, el expresidente aseguró que el pasado 15 de julio habría sido notificado de que su partido podría participar en la contienda electoral, y que habría sido a través de la sentencia SU – 257 de 2021 precisamente, su partido habría sido reconocido.
“Mediante la cual confirmó la posibilidad de que simpatizantes y antiguos militantes de la Nueva Esperanza Democrática puedan incorporarse a nuestro partido. Esta es una decisión importante, porque protege los derechos de nuestros seguidores y los derechos fundamentales de nuestros antiguos seguidores”, dice el expresidente Pastrana.