A través de una resolución emitida por la mesa directiva del Senado de la República, este martes se confirmó que se decretó la silla vacía para la curul del exsenador Ciro Ramírez, del Centro Democrático. Es decir, el uribismo pierde el escaño.
A mediados de diciembre de 2023, Ramírez fue capturado por orden de la Corte Suprema de Justicia. El excongresista, quien permanece privado de su libertad, deberá responder por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e interés indebido en la celebración de contratos. Lo anterior, en el marco de la investigación por el entramado de corrupción del fallecido senador Mario Castaño, artífice del escándalo de ‘Las Marionetas’.
Ramírez fue retirado de su cargo después de que la Corte Suprema de Justicia empezó a investigarlo por presuntamente haber entregado varios contratos a dedo en varios departamentos del país. Con la declaratoria de la silla vacía el Centro Democrático no puede poner a un reemplazo en el orden de lista de las elecciones de 2022.
Entérese: Presidente del Senado calificó de “insatisfactorias” las políticas del gobierno Petro
En la resolución firmada por el presidente del Senado, Iván Leonidas Name (Alianza Verde), se cita el artículo 134 de la Constitución Política que establece, entre otras, que no podrán ser reemplazados aquellos congresistas que sean condenados por delitos dolosos contra la administración pública.
La declaratoria de la silla vacía representa un golpe para los intereses de la oposición, teniendo en cuenta que la bancada del uribismo –que de por sí se redujo en las elecciones legislativas de 2022–, queda con 12 escaños. La pérdida del voto afectaría los cálculos del Centro Democrático a la hora de querer hacer frente a los proyectos del gobierno de Gustavo Petro, pues cada voto es decisivo a la hora de hacer quórum en la plenaria del Senado y la Comisión a la que pertenecía el legislador.
El pasado 31 de enero la Corte Suprema le notificó al Congreso de manera formal sobre la medida de aseguramiento proferida en contra del exsenador. Al parecer, Ramírez habría direccionado dos contratos interadministrativos de $22.173 millones y de $49.460 millonarios en los departamentos del Quindío y Tolima.
En ambos contratos, los contratistas beneficiados le habrían entregado alrededor de 1.000 millones de pesos en coimas, pues él supuestamente pedía hasta el 15% de ganancia por contrato firmado.
Lea también: Corte confirma condena y ordena capturar al excongresista Gustavo Puentes
“Me permito informarle que dentro de la actuación que se sigue en contra del doctor Ciro Alejandro Ramírez Cortés, la decisión proferida por la Sala Especial de Instrucción, con ponencia del honorable Marco Antonio Rueda Soto, del 14 de diciembre de 2023, quedó debidamente ejecutoriada el pasado 12 de enero de 2024”, indicó el alto tribunal en su misiva.
Lo anterior, después de que el pasado 19 de diciembre de 2023, el Senado enviara una comunicación a la Corte Suprema de Justicia, solicitando que notificaran de manera oficial no solo de la captura de Ramírez, sino sobre su retiro del cargo, como lo dicta la ley.
Con la llegada de este oficio, también se suspende automáticamente el pago de honorarios tanto para Ramírez, como para los funcionarios que hacían parte de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).