Ante el rompimiento de la coalición de Gobierno, que tiene a varios partidos peleando con la Casa de Nariño, en el Congreso comenzó a sonar el nombre del senador Humberto de la Calle para que asuma la presidencia de la corporación en julio de este año. La razón es que su nombre no genera resistencia ni al petrismo más radical ni a la oposición más de derecha que existe. Él no ha dicho ni sí ni no, pero sus allegados advierten que la idea no le molesta del todo. De concretarse, sería el sucesor de Roy Barreras en el cargo.
¿En riesgo aspiración de Angélica Lozano?
Mientras se define si De la Calle entra o no en esa puja, la que sigue trabajando por presidir el Congreso es la senadora Angélica Lozano. De forma silenciosa, pero efectiva, viene hablando con sus colegas de corporación para asegurar el apoyo. Sin embargo, adentro de su propio partido, Alianza Verde, tiene a dos personas haciéndole contrapeso. Por un lado, Inti Asprilla considera que por ser petrista podría quedarse con el cargo; y, por el otro, Ariel Ávila comenzó a tantear el terreno. ¿Quién ganará el pulso?
Falta el aval presupuestal para la reforma
Si bien la desahuciada reforma a la salud de Petro ya tiene ponencia para discutirse en el Congreso, aún falta un documento importante. De Buena Fuente supo que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, les hizo saber a sus colegas de gabinete que los cálculos finales de cuánto costaría aplicarla –que tiene que emitir su cartera– no se pueden sacar hasta que se sepa finalmente qué se va a debatir. Mejor dicho, sin el aval presupuestal ese proyecto sigue frenado.
Los rumores sobre el Esmad y Sura
Durante la asamblea de Sura, en la que los pesos pesados de la familia Gilinski hicieron presencia para intentar hacerse a su control, se presentó un hecho que ha generado todo tipo de comentarios. De suspicacias. Aquel día, en las afueras de Plaza Mayor, en Medellín, se concentraron cientos de trabajadores de la firma para exigir respeto por los valores corporativos de la empresa y pedirles a los cacaos caleños que no afectaran a una insignia del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Si bien todo transcurrió en calma, ese día llegó el Esmad, lo que fue visto como una amenaza contra quienes pacíficamente protestaban. Mientras tanto, entre los asistentes corrió un rumor que, hasta ahora, no pasa de eso: algunos dijeron que los mismos Gilinski le habrían pedido al alcalde Daniel Quintero llevar ese cuerpo policial. ¿Será que sí?
El nombre de la discordia para La U en Magdalena
Al partido de La U le gustan las polémicas. O al menos eso parece, pues De Buena Fuente supo que decidió darle el aval para competir por la Gobernación del Magdalena a la diputada Elizabeth Molina. Ella, a quien conocen bien en esa región, es muy cercana al exsenador condenado por corrupción Eduardo Pulgar. Incluso, hay voces que la califican como una ficha directa del presidiario. Pese a ello, la colectividad la respaldó y la quiere ver en el tarjetón. En ese departamento esto desató un duro debate.
La propuesta de Quintero a Valderrama
Entre el cielo y la tierra no hay nada oculto, dice el adagio. Y en la política de Medellín parece que aplica. Resulta que en una reciente entrevista con EL COLOMBIANO el otra vez candidato a la Alcaldía Juan David Valderrama reveló que Daniel Quintero le hizo una propuesta, si se quiere, burocrática. Contó que, a comienzos de 2019 durante un foro de aspirantes a llegar a La Alpujarra, Quintero le habría propuesto hacer una alianza para que, cualquiera que ganara, le diera puestos al otro para asegurar su respaldo. Incluso, según Valderrama, el hoy alcalde le insinuó que él lo que realmente quería era llegar al Congreso y que estaba dispuesto a bajarse de su candidatura si se le aseguraban al menos dos secretarías. Valderrama dice que dijo que no. Y Quintero, en todo caso, no se bajó.