x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Discurso anticorrupción del representante David Racero tambalea: denuncias contradicen sus mordaces críticas

El expresidente de la Cámara de Representantes, férreo crítico de la corrupción, enfrenta denuncias que ponen en duda su lucha contra el clientelismo y la clase política.

  • Racero enfrenta denuncias por clientelismo y manejo irregular de su equipo legislativo. FOTO: COLPRENSA
    Racero enfrenta denuncias por clientelismo y manejo irregular de su equipo legislativo. FOTO: COLPRENSA
  • Imagen de la página web del congresista petrista. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
    Imagen de la página web del congresista petrista. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
30 de septiembre de 2024
bookmark

El representante David Racero –uno de los mayores escuderos del presidente Gustavo Petro y quien ha forjado su carrera política a punta de mordaces y vehementes críticas a la clase política tradicional–, se encuentra en el centro de una tormenta que pone en tela de juicio su discurso en contra de la mafia política y cuestionados círculos de poder.

Sumado a las denuncias de haber recibido parte del salario de un empleado de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) y de haberle asignado a otro trabajador funciones particulares que no tenían que ver con su cargo, este lunes se conoció que habría pedido puestos en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) por medio de su tío José Luis Mayorca.

Denuncias de ese calibre –que fueron reveladas por el periodista Daniel Coronell–, ponen en entredicho las tesis y argumentos que a lo largo de los años ha esgrimido quien fuera el presidente de la Cámara para atacar y criticar métodos clientelistas, corruptos e irregulares de la clase política tradicional.

No es un asunto menor. Racero llegó al Congreso con la promesa de un cambio en la forma de hacer política y, de hecho, uno de sus lemas en la arena política es “vinimos a dar ejemplo, no vergüenza”, así como “vinimos a servir, no a servirnos”.

De hecho, en su página web Racero defiende que una de sus causas es la anticorrupción y los antiprivilegios. Allí ratifica que ha dedicado gran parte de su trabajo a denunciar la corrupción y las malas prácticas de los políticos.

Imagen de la página web del congresista petrista. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
Imagen de la página web del congresista petrista. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

“La política colombiana ha estado asfixiada de corrupción y de políticos que aprovechan su posición para llenarse de privilegios. Creo en la posibilidad de hacer política de forma diferente. Y creo que no solo basta soñar con mundos posibles sino que se necesita actuar y dar ejemplo”, dice.

Por cuenta del escándalo que ahora lo salpica, y por el que ya anunció que pedirá que lo investiguen la Procuraduría y la Corte Suprema de Justicia, en redes sociales hubo quienes le enrostraron a Racero sus vehementes pronunciamientos e implacables críticas contra hechos similares.

Por ejemplo, le recordaron una publicación en 2021 en la que, en pleno escándalo de Centros Poblados, criticaba “el robo de la comida y el robo del internet de los niños”. En ese entonces, Racero reprochaba a “la clase política sanguijuela que siempre ha visto el Estado como un negocio no como un garante de derechos. Se vestirán diferente, pondrán nuevos rostros. Pero no cambiarán”.

A ello se suma un tuit en la red social X en agosto pasado, durante el aniversario de los dos años del Gobierno Petro, en el que defendía al Ejecutivo y cuestionaba la “sobre explotación laboral”. A ello se suma otro tuit divulgado en diciembre de 2020 en el que negaba tener cuotas burocráticas.

Las denuncias por pedirle plata a sus subalternos En una columna de Daniel Coronell, publicada en la revista Cambio este domingo, se revelaron las conversaciones de WhatsApp del representante con algunos miembros de su equipo. A una de ellas, al parecer, estaría pidiéndole parte de su salario y a otro lo habría puesto a realizar tareas ajenas a sus funciones.

En los mensajes publicados por Coronell, Racero le habría pedido a su asesora Estefanía Montoya pagar a otro asesor, Yidis Gahona, la suma de $3.500.000 de un total de $8.158.000. Además de cubrir una deuda de $2.375.000 de una tarjeta de crédito del congresista.

Así mismo, mencionó el caso de Leonardo García, quien estaba asignado como conductor de Racero, pero que terminó atendiendo un negocio particular del representante en época de pandemia.

Además, según las denuncias reveladas por el periodista Daniel Coronell, el expresidente de la Cámara de Representantes (2022-2023) pidió contratos en el Sena en el departamento del Cesar, como lo muestra una conversación por WhatsApp publicada por el periodista.

En el chat, Racero pregunta: “¿Crees viable que los puestos de Centro Democrático nos los den a nosotros en el Cesar, de OPS (contratos de orden de prestación de servicios)?”. A las dos horas, su interlocutor, identificado como Jorge Londoño, le responde con emojis de risa: “Claro que sí. Pero déjale alguito (sic) a los verdes”.

En respuesta, el congresista replica riéndose y pidiendo que su tío José Luis gestione esos puestos. “Jaja. ¿Le puedo decir a mi tío que hable con el director regional sobre eso?”, escribió.

—Claro que sí —respondió Jorge—.

—Listo —terminó la conversación Racero—.

José Luis Mayorca, tío materno del representante, ha sido candidato al Senado y a la Gobernación del Cesar sin éxito. Esa última aspiración la hizo en las pasadas elecciones regionales de 2023, avalado por el partido La Fuerza de la Paz, creado por el embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD