x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cultivo de coca en Colombia aumentó el 17 % en 2017, según la ONU

  • Aumentaron el 17 % los cultivos de coca en Colombia, según la ONU. FOTO: Archivo El Colombiano
    Aumentaron el 17 % los cultivos de coca en Colombia, según la ONU. FOTO: Archivo El Colombiano
18 de septiembre de 2018
bookmark

El informe de monitoreo de cultivos ilícitos de la ONU contra la Droga y el Delito, que será presentado este miércoles, revela que en 2017 se cultivaron 171.000 hectáreas con hoja de coca, un 17 % más que en 2016 (146.000 hectáreas).

Además el informe da cuenta de que se produjeron 1.379 toneladas de cocaína, 31 % más con respecto al año anterior, lo que evidencia que los narcotraficantes siguen mejorando la productividad de la hoja, como ha sido revelado en los informes de los últimos años.

Le puede interesar: Duque espera reducir 140 mil hectáreas de coca en 4 años

Las zonas cocaleras se extendieron y aumentaron su producción, menos en Meta y Guaviare. Nariño continúa siendo el enclave cocalero más grande del país, a pesar de los esfuerzos del gobierno con sustitución voluntaria y erradicación forzosa.

El informe de la ONU incluye imágenes satelitales, por lo que usualmente han sido consideradas por el Gobierno como las más ajustadas a la realidad. Sin embargo, la Oficina para el Control de Drogas de la Casa Blanca (EE.UU.) maneja datos diferentes, según los cuales en 2017 aumentaron las hectáreas cultivadas en un 11 %, alcanzando las 209.000 hectáreas sembradas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD