x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Inexperto, ignorante y revictimizante”: las críticas a Otty Patiño tras no reconocer reclutamiento forzado del ELN

El jefe negociador del Gobierno en la mesa con el ELN dijo que no tenía cómo saber si esa guerrilla recluta menores forzosamente. Expertos le recuerdan que hay evidencia de que sí es así.

  • El jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, y el máximo comandante del ELN, Antonio García. FOTO: CORTESÍA
    El jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, y el máximo comandante del ELN, Antonio García. FOTO: CORTESÍA
25 de abril de 2023
bookmark

Las declaraciones del jefe negociador del Gobierno sobre el reclutamiento forzoso en las filas del Ejército de Liberación Nacional, ELN, lo tienen contra la espada y la pared por la gravedad de negar un delito descrito por entidades del Estado y organizaciones defensoras de Derechos Humanos.

En efecto, Otty Patiño dijo en la tarde de este lunes que no tenía cómo saber si el reclutamiento de menores se daba de manera forzosa, una declaración que, de algún modo, apoyó la versión del máximo comandante de esa guerrilla, Antonio García, de que sus hombres armados no reclutaban a la fuerza y mucho menos a menores de edad.

Así las cosas, y ante la pregunta de un periodista que lo cuestionó sobre si él de verdad creía que todos los combatientes del ELN estaban por voluntad propia, Patiño dijo “de pronto es así, ¿no?” y que “forzosamente, la verdad no sé”.

Luego de que su reacción quedara grabada en video y fuera replicada por varios medios de comunicación de alcance nacional, las críticas de expertos, políticos y sociedad civil no se hicieron esperar.

La periodista Ana Cristina Restrepo, experta en temas de paz y conflicto armado, criticó la respuesta de Patiño afirmando que, en un cargo como el suyo, la respuesta debería estar más que clara.

“Otty Patiño ‘no sabe’ si el ELN ha hecho reclutamiento forzado. Para hacer parte de un equipo negociador debería ser requisito mínimo leer el periódico, por lo menos en los últimos veinte años”, trinó Restrepo.

Le puede interesar: Reclutamiento forzado de menores aumentó en 2022

Y en eso concordó la también periodista Diana Salinas Plaza, cofundadora del medio Cuestión Pública. Según ella, las afirmaciones del jefe negociador son suficientes para que sea apartado de su cargo.

“Esta declaración debería costarle el puesto a @ottypatino por desconocer los derechos de las niñas y niños en conflicto armado. Algo que en este país no debería estar en duda para ningún negociador de paz. Ningún funcionario público”, dijo.

Desde voces expertas como la de la consultora independiente Nubia Rojas también lo cuestionaron. “Esta respuesta del jefe negociador de la Paz Total del gobierno Petro, Otty Patiño, es simplemente inaceptable, inaudita, ignorante y revictimizante. Como mínimo. Debería darles vergüenza ¿cómo van a hacer la paz con semejante cinismo e improvisación?”, se preguntó.

Y las críticas no pararon ahí. Voces de protestas vinieron desde personajes como la cantante Adriana Lucía, la presentadora Mónica Rodríguez y hasta el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien dijo este martes que actualmente hay 199 jóvenes reclutados en todo el país.

Tras la oleada de rechazos, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, salió a contradecir a su compañero de Gobierno y le dio la razón a todas las voces que lo han criticado. Según dijo, “toda presencia de menores en esas estructuras armadas ilegales es reclutamiento forzado”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD