La política de drogas que el presidente Gustavo Petro quiere implementar en el país recibió un duro sablazo del fiscal general Francisco Barbosa, quien anunció este lunes que desaprobará el proyecto ante el Consejo de Política Criminal.
Entérese: Fiscalía tiene en la mira a 28 alfiles y personas cercanas a Petro
En síntesis, Barbosa es claro con decir que, en general, “en el documento se hace exposición de intenciones loables sobre la trascendencia de proteger a la población vulnerable, incluyendo pequeños cultivadores y consumidores, así como de preservar al medio ambiente”, pero que en la práctica “no satisface la necesidad de contar con un Plan contra las Drogas enfocado en estrategias de lucha contra este fenómeno”.
La decisión no solo profundiza las diferencias que han tenido el fiscal y el presidente Gustavo Petro, sino que es atípica en el país: esta es la primera vez en tres décadas que la Fiscalía General de la Nación no respalda la política antidrogas de un Gobierno.
Lea también: “¿Cómo desveo esto de #PetroBarbie?”: video al estilo Barbie le salió mal a la Presidencia y los llenaron de críticas
Según dijo el jefe del ente investigador en la mañana de este lunes, él coincide con que la solución no es perseguir a cultivadores y consumidores, que es justo lo que defiende Petro, pero aseguró que el Gobierno “no presenta ninguna acción del Estado contra el narcotráfico y el crimen transnacional” en esa política que presentará.
Tal como están los planes, se espera que Presidencia presente su plan este lunes ante el Consejo de Política Criminal que se reunirá para debatir la propuesta.
Ahí cada voto es clave porque el jefe de Estado necesita conseguir el visto bueno del Consejo para atacar el narcotráfico de la manera que considera.
En paralelo, la erradicación de cultivos de uso ilícito ha caído a mínimos históricos, un problema que el mismo ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció la semana pasada.
Así las cosas, esta es otra más de las objeciones de Barbosa al Gobierno Petro. Dentro de su lista de “peros” están también asuntos claves de la paz total, la protesta social y la política carcelaria.