x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comisión Primera del Senado aprobó cadena perpetua para violadores y asesinos de niños

  • En la comisión primera de la Cámara de Representantes se debate sobre cadena perpetua para violadores de menores. En la foto: Cesar Lorduy . FOTO COLPRENSA
    En la comisión primera de la Cámara de Representantes se debate sobre cadena perpetua para violadores de menores. En la foto: Cesar Lorduy . FOTO COLPRENSA
26 de noviembre de 2019
bookmark

La Comisión Primera del Senado aprobó de forma mayoritaria este martes el proyecto de acto legislativo por medio del cual se adopta en Colombia la llamada cadena perpetua contra los violadores y asesinos de menores de edad en el país.

El ponente de la iniciativa, el senador liberal Miguel Angel Pinto, señaló que “lo que se busca es que aquellas personas que cometan un homicidio doloso o el acceso carnal violento contra los niños, niñas y adolescentes pueden ser sancionados hasta con la cadena perpetua. Es un mensaje claro que vamos a proteger a nuestros menores de edad”.

Precisó, además, que en la reforma se mantienen todas las garantías procesales, entre ellas la doble instancia. “Se establece de nuevo con la pena perpetua, que esa sentencia pueda ser revisada cada 25 años, para hacerle alguna revisión”, indicó Pinto.

Puede leer: Cadena perpetua y doble instancia suben la polarización en el Congreso

El ponente sostuvo que las modificaciones de lleno se van a hacer en la segunda vuelta, cuando será bastante modificado el proyecto.

Por su parte, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, sostuvo que “el proyecto es una garantía, la protección de los menores de edad, una herramienta importante que de tiempo atrás se está trabajando y es presentado por todos los partidos políticos con el apoyo del gobierno del presidente Iván Duque”.

Por otra parte, Yohana Jiménez, hija de la exsenadora Gilma Jiménez, sostuvo que ahora el objetivo es que la reforma sea votada en la plenaria antes del 16 de diciembre.

“En medio de tanta tristeza que estamos sintiendo por lo que ha pasado en el país, tenemos una buena noticia y es la aprobación de esta reforma. Nos quedan pocos días para que pase esta iniciativa en cuarto debate y así superar la primera vuelta”, señaló.

Le puede interesar: Los cambios de Duque para mejorar sus relaciones políticas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida