x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

China ofreció aviones de combate a Colombia para reemplazar su flota de Kfir

La propuesta entra a competir con la de la empresa sueca Saab Gripen, con la cual la Casa de Nariño había firmado una carta de intención.

  • Los presidentes de Colombia y China, Gustavo Petro y Xi Jinping. FOTO: Cancillería
    Los presidentes de Colombia y China, Gustavo Petro y Xi Jinping. FOTO: Cancillería
hace 10 horas
bookmark

El gobierno de China entró oficialmente a la puja por el millonario contrato para renovar la flota de aviones de combate de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), con una oferta presentada durante la reciente visita del presidente Gustavo Petro a ese país.

Se trata de aeronaves tipo J-10CE, de cuarta generación, y cuyo valor en el mercado está en US$40 millones de dólares la unidad, un precio muy bajo en comparación con los valores de base de los otros cazas occidentales, que rondan los US$90 millones.

Erich Saumeth, analista en seguridad y defensa, quien le ha seguido la pista al negocio, le contó a EL COLOMBIANO que “la charla en torno al avión había sido previamente agendada”, es decir, que la delegación colombiana sabía que el gobierno de Xi Jinping pondría esa carta sobre la mesa durante la visita presidencial.

Puede leer: EE.UU. y Francia contraatacan por contrato de jets de combate

Colombia está urgida de reemplazar su flota de jets de combate Kfir de fabricación israelí, que data de los años 80, y ya está proceso de obsolescencia.

Los chinos plantearon una oferta inicial de 24 unidades con armamento para combate aire - aire y facilidades de financiación.

En la carpeta de la Casa de Nariño ya había propuestas de la compañía sueca Saab, que ofreció sus aeronaves Gripen; de la estadounidense Lochkheed Martin, con sus F-16; de la francesa Dassault Aviation, con los aviones Rafale; y de un consorcio de España, Alemania y Reino Unido, con los EuroFighter Typhoon.

De esas opciones, la que tiene la delantera es la de Suecia, pues Colombia ya firmó una carta de intención a principios de este año para adelantar el negocio; sin embargo, todavía no se concreta el contrato formal y esta es la ventaja que podrían aprovechar los asiáticos.

Saumeth señaló que el J-10CE es un avión relativamente nuevo en el mercado. En teoría, en términos tecnológicos no es tan avanzado como sus pares occidentales, sin embargo, un reciente hecho está cotizando sus acciones al alza.

Se trata del conflicto entre Paquistán e India, en la región fronteriza de Cachemira, en el que se han presentado varias batallas aéreas en las últimas semanas.

Los paquistaníes, que adquirieron estas aeronaves chinas en 2022, las estrenaron a principios de mayo en esta contienda, y lograron derribar a por lo menos tres Rafale de la Fuerza Aérea India (aunque sus oponentes no lo reconocen).

Para la industria aeroespacial, estos combates, tan escasos en el mundo, son una prueba de superioridad de las máquinas que agita los mercados armamentistas, y al parecer China lo está explotando para promocionar su avión.

De manera oficial, la Casa de Nariño no ha publicado ningún comentario sobre la reseñada oferta, aunque vale la pena indicar que la opción del jet Gripen tenía la delantera principalmente porque, entre otras ventajas, era la más barata de las cuatro en carpeta.

Ahora Pekín reduce los valores y promete una producción más eficiente en términos de tiempo y recursos, como hace con sus demás productos.

A nivel político podría encajar la propuesta, dado que el presidente Petro ha dicho que Colombia entrará a la Ruta de la Seda, la estrategia comercial con la que Pekín despliega su mercado global, lo que podría impulsar a los J-10CE.

De momento, fuentes militares indicaron que la FAC prepara un estudio técnico sobre la viabilidad de esa oferta, para presentársela al Ministerio de Defensa.

Le puede interesar: Estados Unidos y Francia contraatacan para quedarse con el millonario contrato de los aviones de combate para Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD