x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Importante sindicato rompe con Petro y se declara en “autonomía” al Gobierno

El movimiento promete analizar las reformas presentadas por el mandatario de manera “independiente” y le pidió al presidente tomar medidas para contener la inflación.

  • La CGT se declaró en autonomía al Gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Colprensa
    La CGT se declaró en autonomía al Gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Colprensa
17 de abril de 2023
bookmark

La Confederación General del Trabajo (CGT) rompió relaciones con el Gobierno de Gustavo Petro y se declaró como independiente al Ejecutivo, que llegó a la Casa de Nariño con el respaldo del movimiento social.

La organización aclaró que “la CGT se declara en autonomía e independencia con respecto al actual Gobierno y a cualquier otro” y llamó la atención sobre que “desde nuestro ejercicio sindical abordaremos cada una de las reformas y políticas de gobierno de forma analítica y coherente desde nuestra perspectiva histórica”.

Con esa aseveración, los sindicalistas alistan “los pronunciamientos necesarios”, tanto a favor o como en contra de los proyectos que emprenda el Gobierno Petro, que apenas lleva ocho meses en la Casa de Nariño y solo ha podido sacar adelante la primera de su paquete de grandes reformas.

La CGT toma distancia de la administración del Pacto Histórico justo cuando Palacio está intentando sacar adelante las reformas a la salud, pensional y laboral en el Congreso, articulados que le generaron una ruptura en la coalición en el Congreso y hasta fisuras dentro del mismo Gobierno.

La Confederación también publicó un comunicado con la firma de su presidenta, Miryam Luz Traiana Alvis, y el secretario general, Francisco Burchardt, en el que apuntan que “no es cierto que nos opongamos per se a las reformas que verdaderamente benefician a los trabajadores y al pueblo colombiano”.

La CGT adelantó que estarán en los espacios de conversación de esos articulados manifestando sus posturas sobre los textos y que su meta es hacer apuntes “propositivos” a los proyectos de ley que estudia el Legislativo.

“Manifestamos nuestra voz de protesta por el alto costo de vida que incide en la canasta familiar, las excesivas alzas en la gasolina y los combustibles que, en 8 meses, llega a un 30% afectando a todos los colombianos. Por eso hacemos un llamado al Gobierno para buscar efectivas soluciones a esta problemática”, escribieron los firmantes.

El Congreso Nacional de la CGT tendrá lugar entre el 14 y el 17 de noviembre de este año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD