En rechazo de los cuestionamientos vertidos sobre su gestión por el dilatado proceso de extradición a Colombia del excabecilla paramilitar Salvatore Mancuso, entre otros casos, la canciller Claudia Blum asistió a la Comisión II del Senado y aseguró que de la mano con Minjusticia viene adelantando acciones articuladas para lograr que los exintegrantes de las AUC que ya cumplieron su pena en otro país, regresen a responder ante la justicia nacional.
Blum detalló que la labor de su despacho consiste en ser canal diplomático para “transmitir las solicitudes del Ministerio de Justicia, en relación con las extradiciones requeridas por los jueces y las solicitudes de retorno que correspondan a cada caso”.
Puede leer: Procurador investigará a Cancillería por solicitudes de extradición de Mancuso
Pese a los retrasos en el caso Mancuso que fueron denunciados por congresistas y medios de comunicación, el ministro de Justicia (e), Javier Sarmiento, aseguró por su parte que a la fecha “hay tres solicitudes de extradición contra el exjefe paramilitar que están en estudio en Estados Unidos, todas presentadas oportunamente y cumpliendo con las formalidades exigidas”.
Indicó también que en el trámite de estos requerimientos se está brindando información adicional solicitada por los Estados Unidos sobre las particularidades del sistema transicional de Justicia y Paz.
Conozca más: Si deportan a Mancuso a Italia, las víctimas perderían la verdad
La canciller concluyó ratificando que “el Gobierno ha transmitido en múltiples ocasiones a Estados Unidos la prioridad que tiene el regreso de estos extraditados a Colombia para que cumplan con sus obligaciones frente a la justicia y las víctimas” y enfatizando en “la importancia de que todas las ramas del Estado trabajemos debidamente articuladas para lograr el regreso de estos individuos al país, para que respondan por sus deudas con nuestra Justicia, con el país y con las víctimas”.