<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombia se mantiene en estado de alistamiento ante paso de tormenta tropical Bret

En la península de La Guajira y las costas de Magdalena, Atlántico y Bolívar habrá lluvias relacionadas con la tormenta. Hubo aumento de oleaje en varias regiones, pero no tienen que ver con el fenómeno climático.

  • La tormenta se degradaría en su paso por el Caribe colombiano; sin embargo, se prevén vientos de hasta 96 kilómetros por hora y un oleaje que puede oscilar entre los 1.5 y 3.5 metros. Imagen de referencia. FOTO: COLPRENSA
    La tormenta se degradaría en su paso por el Caribe colombiano; sin embargo, se prevén vientos de hasta 96 kilómetros por hora y un oleaje que puede oscilar entre los 1.5 y 3.5 metros. Imagen de referencia. FOTO: COLPRENSA
24 de junio de 2023
bookmark

De acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta tropical Bret continúa ubicada en el oriente del mar Caribe.

Según el cono de alertas, se mantiene el estado de alistamiento para el oriente y centro del Caribe, sobre todo en la península de La Guajira y las costas de Magdalena, Atlántico y Bolívar, debido a las lluvias que podrían presentarse.

También se mantiene el estado de vigilancia para el occidente del mar Caribe nacional y la zona del archipiélago de San Andrés y Providencia durante las próximas 72 horas.

La altura de las olas aumentó de 2.5 a 3.5 metros en todo el Caribe colombiano, afectando principalmente las zonas costeras y marítimas de Puerto Bolívar, Barranquilla, Cartagena y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Sin embargo, estas condiciones no se relacionan con el paso de la tormenta tropical Bret.

De acuerdo con los pronósticos y el seguimiento del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, una vez Bret haga su tránsito por las Antillas Menores, este perdería velocidad y llegaría debilitado hacia el centro del mar Caribe, degradándose a depresión tropical durante el transcurso de este sábado.

Las autoridades prevén que en las próximas 24 horas la tormenta pueda afectar las condiciones de viento y oleaje, especialmente en áreas marítimas del norte del litoral Caribe colombiano, con corrientes de aire de hasta 96 kilómetros por hora y un oleaje que puede oscilar entre los 1.5 y 3.5 metros, incluso podría ser superior.

Por esta razón recomiendan extremar las medidas de seguridad al momento de realizar actividades marítimas. Asimismo se sugiere a los Comités Departamentales de Gestión del Riesgo y Desastres (CDGRD) de La Guajira, Magdalena, Bolívar, Atlántico y la región insular, así como a las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) activar los protocolos, planes de contingencia y respuesta sectoriales e institucionales para llevar a cabo todas las acciones de seguimiento y vigilancia necesarias para la prevención ante posibles eventos por aumento de las precipitaciones.

Medidas preventivas en el Golfo de Urabá

Las autoridades también recomendaron a los habitantes de las regiones antes mencionadas y a las del Golfo de Urabá tomar medidas preventivas y de seguridad para preservar sus vidas, además de estar atentos a la información oficial proporcionada por las autoridades.

La Autoridad Marítima Nacional, por medio de las Capitanías de Puerto, informará sobre posibles restricciones de actividades marino-costeras, por lo que se recomienda acatar las medidas de seguridad en las actividades náuticas y en la movilización de embarcaciones que se encuentren cerca del área de influencia de la tormenta Bret.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*