x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bomberos de Colombia convocan a “sirenazo” por falta de recursos, ¿todos los socorristas están de acuerdo con la protesta?

La protesta de los bomberos está programada para las 9:00 de la mañana del 31 de enero. Pidieron acompañamiento de la ciudadanía para que el Gobierno Nacional los escuche.

  • Los bomberos vieron reducido su presupuesto del año 2024 en un 25%. FOTO BOMBEROS BOGOTÁ
    Los bomberos vieron reducido su presupuesto del año 2024 en un 25%. FOTO BOMBEROS BOGOTÁ
29 de enero de 2024
bookmark

La Confederación Nacional de Bomberos prenderá sus sirenas para llamar la atención del Gobierno Nacional. Mientras atienden los incendios y demás consecuencias que genera el Fenómeno del Niño en Colombia, los socorristas protestarán por el desfinanciamiento que han sufrido y la falta de apoyo que, dicen, les han brindado desde el Ejecutivo.

Hoy tenemos dificultades muy apremiantes, que el Gobierno Nacional está desconociendo. Queremos invitar a toda la comunidad en general a que saquen pitos, bulla, por nuestros bomberos. El ministro del Interior (Luis Fernando Velasco) ha hecho caso omiso para que el presupuesto sea aprobado este año”, dijo Nelson Zuliaca, presidente de la Confederación Nacional de Bomberos de Colombia.

Lea más: Gobierno no calculó incendios y redujo 25% plata a los bomberos

El “sirenazo”, como se ha denominado la protesta de los bomberos, está programado para el miércoles 31 de enero a las 9:00 de la mañana. De acuerdo con la Confederación, la idea es que la ciudadanía y los cuerpos de bomberos de cada municipio enciendan pitos y sirenas para que el Ejecutivo los escuche.

El recuento de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo indicó (corte al 25 de enero) que desde que inició el Fenómeno del Niño –en noviembre de 2023– se han registrado 336 incendios forestales en 174 municipios del país. Los primeros que responden en estas emergencias, casi siempre, son los cuerpos de bomberos.

Sin embargo, para 2024 el Gobierno redujo en un 25% el rubro presupuestal que iba destinado a la Dirección Nacional de Bomberos. En 2023 el presupuesto fue de $91.178 millones y en 2024 la asignación terminó en $68.376 millones.


Entérese: Anuncian debate de control político por presunto recorte al presupuesto para el Cuerpo de Bomberos

“Los Bomberos de Colombia estamos preparando un paro a nivel nacional donde nos vamos a manifestar en la ciudad de Bogotá. Nos vamos a reunir el 30 de este mes en las directivas de bomberos a nivel nacional y lo más posible, es que el 31 de enero hay junta con el ministro Velasco para que nos apruebe el presupuesto, vamos a estar en la Plaza de Bolívar haciéndonos escuchar”, había dicho José Conde Sánchez, capitán delegado de bomberos Bogotá.

Para saber más: ¿Qué penas y multas le esperan a las personas que causen incendios en Colombia?

En el Congreso de la República, por su parte, preparan un debate de control político para que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, explique las razones que llevaron al Ejecutivo a recortar el presupuesto de los bomberos.

Del lado del gobierno han dicho que se han invertido 710.000 millones de pesos para la atención de emergencias y ya publicaron el decreto 0037 de 2024 que declara la emergencia nacional y le permitirá al Estado liberar recursos para atender las consecuencias del Fenómeno del Niño.

No todos los bomberos están de acuerdo...

Después de la publicación de esta nota, un bombero oficial –que prefirió guardar su nombre– se comunicó con la redacción de EL COLOMBIANO para exponer que el denominado “sirenazo” es una aparente defensa política de actual director nacional de Bomberos, director Arbey Hernán Trujillo.

De acuerdo con la fuente, el director cometió un pecado el pasado 2 de noviembre de 2023. Ese día publicó la resolución 468 con la que le arrebató al SENA la posibilidad de que los bomberos se formaran como técnicos y, de esa manera, los obliga a formarse dentro de escuelas privadas.

“Ahora a los bomberos solo podemos formarnos en las escuelas de bomberos privadas de sus amigos, donde cada semestre está alrededor de los cuatro millones de pesos”, aseguró la fuente y añadió que “eliminaron la posibilidad de que todos los bomberos en el país seamos oficiales y convertirnos en la quinta fuerza del país después de la Fuerza Aeroespacial, Armada, Ejército y Policía”.

El bombero oficial también aseguró que el argumento de una reducción de un 25% en el presupuesto de los bomberos es una discusión bizantina porque, explicó, la reducción ocurrió porque el año pasado los bomberos no gastaron todo el dinero que se les había asignado.

“Si los bomberos no invierten, no generan programas de impacto, no adquieren equipos y dejan los recursos en el congelador, lo que hace la administración pública es decir ‘como a ustedes les sobró plata, la pueden devolver y el año entrante (2024) tendrán menos presupuesto”, aseguró.

El bombero oficial también aseguró que el “sirenazo” está programado justo a la misma hora en la que estaría programada la directora entrante Lourdes del Socorro Peña del Valle como un espaldarazo de “los amigos” al saliente director Arbey Hernán Trujillo.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD