x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Así quedó el gabinete de Carlos Fernando Galán, el nuevo alcalde de Bogotá

La mitad del gabinete de Galán está conformado por mujeres.

  • Bogotá. Enero 1 de 2024. El alcalde electo Carlos Fernando Galán, se posesiona como alcalde de Bogota para el periodo 2024-2027 en la plaza de Bolívar. FOTO: Colprensa
    Bogotá. Enero 1 de 2024. El alcalde electo Carlos Fernando Galán, se posesiona como alcalde de Bogota para el periodo 2024-2027 en la plaza de Bolívar. FOTO: Colprensa
02 de enero de 2024
bookmark

Con unos mensajes concretos como que buscará trabajar de la mano con el gobierno de Gustavo Petro, sacar adelante el Metro, mejorar la seguridad de la ciudad y un plan de austeridad en el gasto, asumió en la mañana de este lunes Carlos Fernando Galán, como el nuevo alcalde Bogotá en reemplazo de Claudia López.

En un discurso corto y concreto, Galán se refirió a cómo será su relación con el gobierno de Gustavo Petro, con el cual aclaró que tiene diferencias, las cuales evidenció en la campaña, pero que está dispuesto a trabajar unidos por el beneficio de la ciudad.

“Al Gobierno nacional le reitero que acá tiene un aliado para hacer que los grandes proyectos de Bogotá salgan adelante. Nuestra ciudad merece ver que las obras avanzan y que el futuro, que hoy parece lejano, se hace realidad. Claro que hay diferencias, pero ¿para qué enfrascarnos en lo que nos divide, si existen tantos puntos de encuentro a partir de los que podemos trabajar juntos?”, señaló el nuevo mandatario capitalino.

Galán precisó que “Bogotá por encima de todas las cosas, necesita un esfuerzo colectivo. Cada cambio que hagamos, por pequeño que parezca, puede llevar a grandes transformaciones. Volvamos a confiar en nosotros mismos, en los demás y en la capacidad de Bogotá para sorprendernos”.

“Soñamos con una Bogotá que se fortalece gracias a la construcción de acuerdos que le permitan avanzar con el objetivo de servirle a la gente y mejorar la calidad de vida de todos los bogotanos. No podemos seguir en esas peleas de egos, de políticos que están pensando en poner su nombre en la placa de una obra y sacar pecho con algo que realmente le pertenece es a la ciudad. En buena medida, la incapacidad que hemos tenido en Bogotá para darle continuidad a proyectos que toman tiempo y necesitan del compromiso de varias administraciones ha tenido que ver con eso, con egos que impiden llegar a acuerdos de ciudad. Vamos a dejar eso atrás”, precisó el burgomaestre.

En una ceremonia de posesión, el nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, no solo asumió su cargo, sino que también presentó a los secretarios que formarán parte de su gabinete en los próximos años.

Lea aquí: Procuraduría sancionó por 15 años a la excongresista Argenis Velásquez por pagar para no ser capturada

Galán tomó juramento a 25 secretarios que lo acompañarán en la administración de diversas entidades. Lo más notable es que de los 26 altos funcionarios nombrados, la mitad son mujeres

Insistió que el suyo será un gobierno en la calle, por lo que le pidió a sus secretarios que entre lo que más puedan escuchen y den soluciones a la gente. “Bogotanos y bogotanas: tienen mi palabra. No vamos a descansar hasta que cumplamos estos compromisos y todos volvamos a sentirnos orgullosos de nuestra ciudad, una ciudad que avanza, que mira al mundo sin complejos y que transforma sus viejas frustraciones en ilusiones nuevas. No les puedo prometer lo imposible, pero sí me comprometo a siempre hablarles con la verdad, a gobernar con transparencia, a rodearme de expertos que me ayuden y me critiquen, y que quieran, por encima de cualquier cosa, cambiarle la vida a Bogotá”.

Secretarios

Liliana Caballero- Secretaria General

César Restrepo- Secretario de Seguridad

María del Pilar López- Secretaria de Desarrollo Económico

Santiago Trujillo- Secretario de Cultura

Adriana Soto- Secretaria de Ambiente

María Lucía Villalba- Jefe de Gabinete

Miguel Silva- Secretario de Planeación

Vanessa Velasco- Secretaria de Hábitat

Ana María Cadena- Secretaria de Hacienda

Gerson Bermont- Secretario de Salud

Gustavo Quintero- Secretario de Gobierno

Jorge Beltrán- Secretario Jurídico

Claudia Díaz- Secretaria de Movilidad

Isabel Segovia- Secretaria de Educación

Roberto Angulo- Secretario de Integración Social

Gerentes y directores

Gerencia del Metro de Bogotá- Leonidas Narváez

Alta Consejera para las Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Bogotá - Sandra Borda

Gerencia del Acueducto de Bogotá - Natasha Avendaño

Jefatura de la Unidad de Gestión y Cumplimiento - José David Castellanos

Gerente de TransMilenio - María Fernanda Ortiz

Dirección del IDU - Orlando Molano

Dirección de la UAESP - Consuelo Ordóñez

Dirección del IDRD - Daniel García

Dirección de Atenea - Víctor Saavedra

Gerencia de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá - Carlos Felipe Reyes

Dirección del Instituto Distrital de Turismo - Andrés Santamaría

Con información de Colprensa*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD