x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así opera la tecnología biométrica en seguridad de estadios y centros de espectáculos

La biometría permite establecer niveles de seguridad para quienes asisten a los encuentros deportivos y espectáculos masivos.

  •  El control de acceso con reconocimiento facial es una tecnología internacional de Inteligencia Artificial que funciona en más de 26 países. FOTO CORTESÍA
    El control de acceso con reconocimiento facial es una tecnología internacional de Inteligencia Artificial que funciona en más de 26 países. FOTO CORTESÍA
12 de junio de 2023
bookmark

En Colombia avanza la tecnología de reconocimiento biométrico con más de 850 dispositivos instalados a nivel nacional en diferentes tipos de industria. Así lo ha hecho con una tecnología que une la Inteligencia Artificial con una solución de control de acceso utilizando reconocimiento facial, que puede identificar a una persona en 0.3 segundos.

Biometrika –empresa líder en este sector– ha permitido que en el área deportiva y de espectáculos masivos tenga la identificación en tiempo real de los asistentes a los escenarios con la ayuda de la Inteligencia Artificial de las cámaras que están estratégicamente ubicadas en esos lugares.

De esa manera, se pueden detectar las personas que intervienen todas las situaciones e incidentes que se presentan en las tribunas por medio de “una base de datos de reconocimiento facial de alrededor de 30 mil aficionados al fútbol en Bogotá”, según afirmó el CEO y fundador de Biométrika, Carlos Yandi.

“Esto se convierte en una herramienta valiosísima para saber quiénes entran a los escenarios y se podría hacer, incluso, un cambio del carné de hincha por el enrolamiento en la Base de Datos y crear ‘el hincha digital’ con toda la información”, agregó.

Esta tecnología ha estado presente en espectáculos musicales de talla internacional como en los conciertos realizados en el Estadio El Campín en el Último año, donde además del sistema de reconocimiento facial, se han usado ‘Body cams’ con personal de seguridad para controlar a los revendedores, venta de licor adulterado y cosquilleros, entre otros temas que pueden presentarse en espectáculos de esta magnitud.

Por otra parte, en el sector salud estos dispositivos están en 18 entidades de las más prestigiosas en el país –como Salud Total, Clínica Los Nogales, Los Cobos, Hospital Universidad del Norte de Barranquilla–, en los que ingresan más de 35 mil personas al día.

De esta manera, brindan un sistema completo de monitoreo, que además al ser “cero contacto” disminuye las posibilidades de contagio de diferentes virus, mejorando la asepsia en todas las áreas.

Finalmente, en el área de transporte, en una de las empresas más reconocidas del país, Expreso Bolivariano, están ubicados los dispositivos en las principales ciudades como un método de control de acceso para que los empleados y algunos visitantes activen los torniquetes y los viajes se logren realizar sin ningún contratiempo, ni algún tipo de suplantación dentro de la empresa.

“Actualmente trabajamos de la mano con 33 empresas a nivel nacional, que hicieron del reconocimiento facial su aliado para la automatización de procesos y facilidad de empleados y clientes”, puntualizó Carlos Yandi.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD