x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alquiler del Jeep por $144 millones y traductor por $50 millones: revelan detalles del contrato de la Casa Colombia en Davos

Detalles del contrato de la Casa Colombia en Davos, Suiza revelan en qué se invirtieron los 4.850 millones de pesos para promover la marca país durante el Foro Económico Mundial.

  • El alquiler de este establecimiento tiene como objetivo promover la imagen del país durante la reunión del Foro Económico Mundial. FOTO: ProColombia
    El alquiler de este establecimiento tiene como objetivo promover la imagen del país durante la reunión del Foro Económico Mundial. FOTO: ProColombia
17 de enero de 2024
bookmark

A través de un documento se han dado a conocer los detalles del contrato relacionado con la Casa Colombia en Davos, Suiza. Este documento, revelado por Blu Radio, fue establecido por ProColombia y el Gobierno Nacional, junto a la empresa Publicis Live, una organizadora de eventos de alto perfil a nivel internacional, como lo es el Foro Económico Mundial, el evento que reúne a líderes de todo el mundo y donde se encuentra el presidente Gustavo Petro.

Según la información obtenida por el medio, el contrato asciende a 4.850 millones de pesos colombianos. Esta suma, según indica el documento, comprende no solo el alquiler del espacio en Davos (que tuvo un costo de $164.178 francos ($752.688.817 pesos colombianos), sino otros servicios como la provisión del mobiliario, la decoración, la implementación del personal, entre otros, para llevar a cabo las actividades planeadas durante el evento para promover la marca país del Gobierno que tienen lugar entre el 15 y el 19 de enero.

Le puede interesar: ¿El plan Marshall que propone Petro no ha tenido eco?
El desglose del contrato incluye la logística completa del espacio, desde la disposición del mobiliario hasta la contratación de personal y artistas que participarán en la Casa Colombia.

Lea también: ”Este es un gasto inútil y caro”: Luis Guillermo Plata, expresidente ProColombia sobre Casa Colombia
”Tras la celebración del contrato de alquiler firmado el 28 de septiembre de 2023, el cliente confía al proveedor de servicios los servicios aquí descritos con el fin de establecer una oficina o pabellón del país/empresa y/o organizar eventos durante la Reunión anual del Foro Económico Mundial 2024 (...) El proveedor de servicios prestará los siguientes servicios: concepción y diseño, decoración, producción técnica, logística y catering”, dice el documento revelado por Blu Radio.

Del documento se destacaron los siguientes aspectos con su respectivo costo:

Contratación de catering y alimentación en la casa: $390.063.335

Valor destinado para el staff: $209.513.012

Alquiler y decoración del Jeep utilizado en las muestras de la casa: $144.414.585

Contratación de un barista: $10.086.098

Contratación de dos bailarines: $12.149.163

Contratación de un traductor de inglés-español: $50.430.490

Alquiler de una pantalla LED en forma de ‘L’: $342.544.656

Alojamiento para el barista y los bailarines: $105.445.570

Alojamiento para el personal que atiende la casa: $293.413.760

Tarifa de contingencia: $169.678.105

Tarifa para la empresa Publicis Live (15 % del contrato): $534.486.035

Este es el contrato completo, cortesía de Blu Radio:

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD