A través de un documento se han dado a conocer los detalles del contrato relacionado con la Casa Colombia en Davos, Suiza. Este documento, revelado por Blu Radio, fue establecido por ProColombia y el Gobierno Nacional, junto a la empresa Publicis Live, una organizadora de eventos de alto perfil a nivel internacional, como lo es el Foro Económico Mundial, el evento que reúne a líderes de todo el mundo y donde se encuentra el presidente Gustavo Petro.
Según la información obtenida por el medio, el contrato asciende a 4.850 millones de pesos colombianos. Esta suma, según indica el documento, comprende no solo el alquiler del espacio en Davos (que tuvo un costo de $164.178 francos ($752.688.817 pesos colombianos), sino otros servicios como la provisión del mobiliario, la decoración, la implementación del personal, entre otros, para llevar a cabo las actividades planeadas durante el evento para promover la marca país del Gobierno que tienen lugar entre el 15 y el 19 de enero.
Le puede interesar: ¿El plan Marshall que propone Petro no ha tenido eco?
El desglose del contrato incluye la logística completa del espacio, desde la disposición del mobiliario hasta la contratación de personal y artistas que participarán en la Casa Colombia.
Lea también: ”Este es un gasto inútil y caro”: Luis Guillermo Plata, expresidente ProColombia sobre Casa Colombia
”Tras la celebración del contrato de alquiler firmado el 28 de septiembre de 2023, el cliente confía al proveedor de servicios los servicios aquí descritos con el fin de establecer una oficina o pabellón del país/empresa y/o organizar eventos durante la Reunión anual del Foro Económico Mundial 2024 (...) El proveedor de servicios prestará los siguientes servicios: concepción y diseño, decoración, producción técnica, logística y catering”, dice el documento revelado por Blu Radio.