x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alimentos malos y poca cobertura, las fallas que siguen en el PAE

MinEducación y Contraloría alertaron sobre irregularidades en trece zonas del país y cobertura menor al 50% en municipios como Bello y Sabaneta.

  • Ocho entidades territoriales presentan alerta preocupante por el estado de sus procesos contractuales. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Ocho entidades territoriales presentan alerta preocupante por el estado de sus procesos contractuales. FOTO Juan Antonio Sánchez
01 de febrero de 2022
bookmark

Leche en mal estado, con gusanos y a punto de caducar, y frutas en estado de descomposición, es solo uno de los problemas que se han vuelto paisaje en el Plan de Alimentación Escolar (PAE), que, a pesar de mostrar mejoras en cobertura, siguen existiendo las falencias en el programa para la comida de los alumnos en las instituciones educativas del país.

Además, las autoridades descubrieron en Barranquilla la falsificación de documentos del Invima para la entrega de galletas empacadas.

Esto sumado a que de 96 entidades territoriales, 13 –Amazonas, Popayán, Putumayo, Pitalito, Nariño, Magdalena, Cauca, Córdoba, Chocó, Neiva, Ibagué, Villavicencio y Vaupés– les incumplieron a los niños durante 2021, según la información entregada por la Contraloría y el Ministerio de Educación. Estas tuvieron fallas en oportunidad, cobertura, calidad, logistica, entre otros aspectos.

Aparte, 16 entidades territoriales se rajaron en cobertura en 2021, porque no llegaron ni al 50% de los estudiantes matriculados. Esto pasó en los municipios de Bello, (33,7%), Sabaneta (43,5%), Valledupar, Malambo, Soledad, Pitalito, Montería, Sahagún, Pereira, Soacha, Piedecuesta, Apartadó, y los departamentos Casanare, Guaviare, Sucre y Amazonas.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno, todo indica que se siguen presentando irregularidades. La Contraloría lleva 144 procesos por $42 mil millones, mientras el Gobierno espera mejorar la cobertura y el blindaje al plan en el año que empieza

Y apenas empezando el 2022, no se ha entregado ni una ración del PAE en 25 entidades territoriales, que deben cumplir con 180 hábiles de 194 días del calendario escolar todos los años.

De acuerdo con la información entregada por la Contraloría y el Ministerio de Educación en Apartadó, Buenaventura, Buga, Caldas, Caquetá, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Facatativá, Florencia, Fusagasugá, Girardot, Guaviare, Huila, Ipiales, Lorica, Magdalena, Neiva, Piedecuesta, Pitalito, Quibdó, Santa Marta, Sucre, Turbo no han servido platos todavía.

Entre el 17 y el 24 de enero, 61 entidades territoriales empezaron clases y aunque 36 de ellas han entregado raciones desde el día uno, 17 esperan lograrlo en menos de dos semanas, y otras 8 presentan alerta preocupante por el estado de sus procesos contractuales: Caldas, Caquetá, Chocó, Huila, Neiva, Piedecuesta, Pitalito y Sucre.

“Instamos a estas entidades territoriales certificadas a prestar el servicio lo antes posible y a los órganos de control para proceder cuando a ello haya lugar”, señaló la cartera educativa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD