x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Asociaciones de endocrinología lanzaron alerta sobre escasez de insulina en Colombia

El gremio le hizo un llamado especial al Gobierno para vigilar el abastecimiento del medicamento en el territorio nacional.

  • La insulina es el medicamento esencial para el tratamiento de la diabetes. FOTO: EL COLOMBIANO
    La insulina es el medicamento esencial para el tratamiento de la diabetes. FOTO: EL COLOMBIANO
hace 7 horas
bookmark

El gremio de los endocrinólogos ha manifestado su preocupación por la escasez en Colombia de un tratamiento indispensable para el tratamiento de la diabetes: la insulina.

La alerta la hicieron la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) y la Federación Diabetológica Colombiana, quienes han informado que la insulina regular o también conocida como insulina cristalina ya presentan desabastecimiento en varios centros médicos del territorio nacional.

Lea también: Gestión de Petro: Uno de cada cuatro colombianos la califica como pésima; salud, lo que más preocupa, según Guarumo

De acuerdo con el llamado que lanzó ACE, dicho desabastecimiento está sustentado en reportes de varias regiones del país, quienes han informado dificultad para que los pacientes accedan a la insulina cristalina y a las hipoglucemiantes orales.

Por otro lado, la doctora Eleonora Vizcaíno, presidenta de la Federación Diabetológica Colombiana, afirmó ante micrófonos de Blu Radio que este mismo de insulina se está acabando en varias instituciones médicas del país. “En algunos sitios solamente hay algunas pocas ampollas y en otros ya no la tenemos”, afirmó la doctora.

Este desabastecimiento puede aumentar el riesgo a descompensaciones, mayor número de hospitalizaciones y un sobrecosto al sistema de salud. Aunque aún no se habla de la suspensión de tratamientos en clínicas y hospitales, si se habla de modificaciones a los protocolos de atención.

La diabetes es una enfermedad que afecta al 11,1 % de la población mundial, según el último informe de Diabetes Atlas publicado el pasado mes de junio. En el mundo hay más de 588 millones de personas con este diagnóstico y se estima que al 2050 la cifra puede superar las 850 millones de personas.

En Colombia, de acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (FID) 3 de cada 100 personas tienen este diagnóstico, algo más de 1,8 millones de colombianos, sin embargo, hay riesgo de que hayan personas que padezcan de esta patología sin tener un diagnóstico oficial, habiendo un riesgo de subdiagnóstico del 35 % respecto a los casos ya detectados.

Según este reporte, las regiones con mayores diagnósticos de diabetes son el centro del país con el 25,7 % del total de los casos, seguida de la región Caribe con un 20,4 % y Bogotá con 18,5 %.

Sigan leyendo: Gasto público en medicamentos en el país ha crecido 6,3% anual

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida