x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Víctimas de Bojayá piden se aplique acuerdo con Farc pese a plebiscito

  • Bojayá es un pequeño pueblo en el selvático del norestes del departamento del Chocó. FOTO Archivo Juan Antonio Sánchez Ocampo
    Bojayá es un pequeño pueblo en el selvático del norestes del departamento del Chocó. FOTO Archivo Juan Antonio Sánchez Ocampo
05 de octubre de 2016
bookmark

Las víctimas de la masacre de Bojayá, perpetrada en 2002 por las Farc, pidieron este miércoles que se aplique el acuerdo de paz alcanzado con esa guerrilla pese a que fue rechazado en el plebiscito del pasado domingo.

“Las víctimas de Bojayá hemos sufrido la inclemencia de la guerra y por eso votamos “sí a la paz”, escribieron en un comunicado en el que recordaron que el 95,78 % de los ciudadanos de esa localidad votaron a favor del acuerdo en el plebiscito.

En este sentido, afirmaron que la voluntad de las víctimas del conflicto armado “debe ser respetada”, por lo que quienes votaron “no” en el plebiscito “tienen una deuda” con sus derechos.

Lea aquí: Primera propuesta de Uribe después del triunfo del No en el plebiscito

“No es justo que ellos puedan votar e influir en nuestras vidas o nuestras muertes y que nosotros no influyamos en las políticas que a ellos y ellas los afectan”, agregaron.

En Bojayá, un pequeño pueblo en el selvático departamento del Chocó (noroeste), murieron 79 personas el 2 de mayo de 2002 a causa de un explosivo lanzado por las Farc contra una iglesia durante un combate con paramilitares.

Por ello, las víctimas dijeron que la localidad “ya ha hecho su sacrificio” al perdonar lo que sucedió aquel día.

Asimismo, pidieron al presidente, Juan Manuel Santos, que les reciba en una audiencia para explicarle su postura y llegar “a un acuerdo de respeto al ‘sí’ de las víctimas.

Lea aquí: Termina reunión entre Uribe y Santos sobre puntos del No

Por último, invitaron al expresidente Álvaro Uribe y al exprocurador Alejandro Ordóñez, principales líderes del no, a vivir en Bojayá “por una temporada” para que comprendan la urgencia del acuerdo de paz.

El domingo 2 de octubre los colombianos acudieron a las urnas en las que el no obtuvo la victoria con el 50,21 % de los votos mientras el “sí” alcanzó el 49,78 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida