El Centro Democrático le pidió este lunes al Gobierno Nacional una reunión con un delegado para analizar el nuevo escenario político nacional tras los resultados del plebiscito del domingo, con el fin de que sean escuchadas sus posiciones y se mire la posibilidad de renegociar lo acordado con las Farc.
En un comunicado expedido, los tres actuales precandidatos, Óscar Iván Zuluaga, Carlos Holmes Trujillo y el senador Iván Duque, así solicitan ese encuentro con el Gobierno Nacional, con lo que se entendería que ellos son los voceros directos del expresidente Álvaro Uribe en ese acercamiento que se abrió desde el pasado domingo.
“Frente al resultado del plebiscito, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, anunció anoche el propósito de Centro Democrático de aportar a un gran pacto nacional. Hoy deseamos insistir en que se escuchen nuestras razones”, indica el pronunciamiento del uribismo.
De la misma forma, Trujillo, Zuluaga y Duque dicen que “así se lo pedimos, en nombre de los ciudadanos que votaron por el no, a la comunidad internacional, a nuestros compatriotas que votaron por el sí, a quienes se abstuvieron y al Gobierno y sus negociadores”.
Finalmente, sostuvieron que “con el fin de identificar los pasos adecuados hacia dicho pacto nacional, queremos expresar nuestra voluntad de reunirnos con los delegados que el Gobierno Nacional designe”.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, se reúne desde las 11:00 de la mañana con los líderes de los partidos políticos del país, menos el Centro Democrático, para explorar caminos a seguir tras la derrota sufrida en el plebiscito del domingo sobre el acuerdo de paz firmado con la guerrilla Farc.
Todos los partidos políticos del país fueron invitados a esta reunión que será a puerta cerrada, aunque no se han dado detalles sobre si al final del encuentro habrá alguna declaración.
En su discurso del pasado domingo, en el que reconoció el triunfo del “no” en el plebiscito sobre el acuerdo de paz, Santos dijo que esta situación abre una ventana de oportunidad “con la nueva realidad política”, e indicó que “todos, sin excepción, quieren la paz”, tanto los del “no” como los del “sí”, por lo que lanzó las bases para un diálogo nacional.
“Mañana mismo convocaré a todas las fuerzas políticas, y en particular a las que se manifestaron hoy por el ‘no’, para escucharlas, abrir espacios de diálogo y determinar el camino a seguir”, añadió.
Las fuerzas del “no” mencionadas por el jefe de Estado son lideradas por el expresidente Álvaro Uribe, jefe de la oposición y del partido Centro Democrático, quien ayer mismo manifestó su disposición a participar en el acuerdo nacional. “Queremos aportar a un gran pacto nacional”, expresó Uribe.
El “no” se impuso en el plebiscito con el 50,21 % de los votos contra el 49,78 % del “sí”, en una jornada en la que la abstención fue del 62,57 %.