x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los seguidores del sí y del no se expresaron en paz en Medellín

27 de septiembre de 2016

Flores, rosas, claveles y girasoles, llevó Catalina Gómez hasta la Glorieta por la Vida del Teatro Pablo Tobón Uribe, para presenciar, en pantalla gigante, la transmisión de la firma del acuerdo entre el gobierno y las Farc.

Aprovechó que ayer los funcionarios de la Alcaldía de Medellín trabajaron en horario especial y pudieron salir luego del medio día.

Para ella las flores, esas que tanto le gustan, eran la mejor forma de demostrar su alegría por la finalización de la confrontación tras 52 años. “Mi generación nunca vio un proceso exitoso de cambio. Ya era hora de avanzar cultural y pedagógicamente hacia una nueva oportunidad”.

También quería estar presente en este momento del país porque, dijo, “quiero contárselo a mis nietos”, esos que aún no tiene pero que espera en el futuro y a los que quiere decirles que sí nacieron en un país que pudo superar sus diferencias.

El ambiente alrededor del teatro, minutos antes de la transmisión de la ceremonia de la firma era de fiesta.

En grupos o de manera individual la gente se reunió para darle la bienvenida a lo que muchos consideraron una nueva esperanza.

Hasta el ataúd negro que los universitarios de Estudiantes por la Paz llevaron para que las personas depositaran en él los sentimientos, actitudes y pensamientos que querían dejar atrás como muestra de compromiso con la construcción de la paz, fue esta vez un motivo de alegría y no de luto.

“Dejo atrás... los odios, los prejuicios, los rencores, las violencias”. “Dejo atrás... las lágrimas de dolor, por lágrimas de alegría. Ya es hora de acabar con las desapariciones forzosas, con el daño a las familias, con la soledad de la espera de su ser querido”, se leía en dos de los mensajes dejados en este ataúd que simbólicamente enterraba los rencores y de paso “el conflicto armado más antiguo de América”.

Espacio para todos

Mientras en el Pablo Tobón se reunían quienes apoyaban el acuerdo, en el parque de El Poblado estaban juntas, pero no revueltas, las dos caras de la moneda. Poco después de las 6:00 p. m., cuando en la pantalla gigante montada en la plazoleta se veía la imagen del presidente Santos y su discurso posterior a la firma del acuerdo, sobre la acera que da cara a la avenida el Poblado un grupo de ciudadanos opositores adelantaba una vigilia de oración.

Una de sus convocantes, Marta Lucía Mesa de Puyo, explicó que por el hecho de no avalar el acuerdo firmado ayer, no están en contra de la paz, pero consideran que esta no llegará con los puntos acordados en La Habana.

Adelante, frente a la imagen de la Virgen, los opositores pedían luces y expresaban su preocupación por el, a su juicio, rumbo equivocado que lleva Colombia.

Y aunque al principio, contó la señora Mesa de Puyo, hubo algunos gritos en contra de quienes se oponen a lo firmado por las partes, en general la jornada para unos y otros transcurrió en calma y sin incidentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies