x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Quisiera proponer una mesa de tres”: Henry Acosta

  • FOTO COLPRENSA EL PAÍS
    FOTO COLPRENSA EL PAÍS
03 de octubre de 2016
bookmark

El empresario colombiano Henry Acosta, hombre clave en los contactos entre las Farc y el Gobierno para iniciar el diálogo de paz en La Habana, propuso hoy una “mesa de tres” con el objetivo de sacar adelante el proceso con la guerrilla tras el triunfo del “no” en el plebiscito del domingo.

Quisiera proponer una mesa de tres, una delegación del Centro Democrático, el Gobierno y las Farc, donde cada uno va a decir a eso que se pactó le faltaba esto, le sobraba aquello, como cualquier negocio, y van a llegar a eso. No se deben demorar mucho porque no tienen que empezar de cero”, aseguró Acosta a la emisora Blu Radio.

El economista, que también participó en los acercamientos del Gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) con esa guerrilla, afirmó que “no es un punto avanzado”, pero que “todo indica que será el paso a seguir”.

“Después de la invitación de (presidente de Colombia, Juan Manuel) Santos a la oposición a participar en el proceso, las Farc me dicen que están dispuestas a recibir al expresidente Uribe y sus delegados, lo que conlleva a que se quieran sentar todos”, agregó Acosta.

Los colombianos acudieron este domingo a las urnas para definir en un plebiscito si apoyaban o no el acuerdo de paz alcanzado por las partes en La Habana.

El “no” ganó con 6.431.376 votos, equivalentes al 50,21 % del total de sufragios, frente a las 6.377.482 papeletas alcanzadas por el “sí”, que corresponden al 49,78 %.

Tras los resultados, el presidente colombiano convocó a todas las fuerzas políticas del país para abrir espacios de diálogo.

El empresario estimó, en esa línea, que “el Gobierno va a aceptar una mesa de tres para que se llegue a un pacto nacional”.

Sin embargo, manifestó que “no va a haber una renegociación”, ya que “si se reinicia esto, se retoma lo negociado, se recompone y cada una de las partes dice: bueno, metámosle esto, quitémosle esto, y lo que sea”.

Asimismo, dijo que esta negociación “tiene que ser antes de seis meses porque si en el segundo semestre de 2017 esto no está terminado las Farc quedan muertas políticamente”, afirmó el facilitador.

Sobre los resultados de este domingo, Acosta resaltó que “siquiera pasó, porque si hubiera sido al contrario hubiera sido una victoria de un país de vencedores y vencidos”.

“Aquí tenemos que llegar a un pacto nacional. Anoche me cayó muy mal, lloré, lloré mucho, pero después me puse a reflexionar, hice varias llamadas a La Habana y a otras partes y ahí vamos”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD