x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos y Mujica no pudieron llegar a la entrega de armas de las Farc

  • El presidente Juan Manuel Santos con los exmandatarios de Uruguay y España. FOTOS CORTESÍA PRESIDENCIA
    El presidente Juan Manuel Santos con los exmandatarios de Uruguay y España. FOTOS CORTESÍA PRESIDENCIA
  • Santos y Mujica no pudieron llegar a la entrega de armas de las Farc
13 de junio de 2017
bookmark

Este martes, las Farc completarán la entrega del 60 % de sus armas a la ONU, pero esta vez, a diferencia de la primera entrega del 30 %, sí habrá un acto protocolario con transmisión en vivo.

Aunque el evento iba a contar con la presencia del presidente Juan Manuel Santos y de varios invitados internacionales, entre ellos el expresidente uruguayo Pepe Mujica y el exjefe de gobierno español Felipe González, la delegación no pudo llegar hasta la zona veredal por las malas condiciones climáticas.

Lea aquí: Mujica y González, testigos de la dejación de armas de las Farc

La entrega de armas tendrá lugar en un sitio conocido como La Explanada, en la zona veredal de La Elvira del municipio de Buenos Aries, Cauca.

Según se informó, después de dos intentos de aterrizar en La Elvira, esta comitiva se trasladó a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, de Cali, en donde verán la transmisión del acto. Como estaba previsto, después del acto el Presidente hará una intervención.

“A pesar de múltiples intentos, el clima nos impidió llegar a La Elvira. Seguimos la transmisión desde Cali. Haré declaraciones justo después”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El miércoles pasado, “Timochenko” anunció la entrega de un 30% del arsenal de los guerrilleros. Al día siguiente, la misión de la ONU en Colombia confirmó haber recibido 2.300 armas, que a su vez fueron depositadas en contenedores en las zonas de concentración, pero no hubo ningún registro gráfico del hecho ni se les permitió cubrir el evento a los medios de comunicación.

Recuerde: Está listo el primer paso para que las Farc transiten a la vida civil

En las zonas veredales están agrupados unos 7.000 combatientes de las Farc para cumplir con el desarme y su transformación a movimiento político legal.

Las Farc, principal y más antigua guerrilla del continente, debía completar la dejación de armas el 31 de mayo, pero el proceso se aplazó para este 20 de junio por varios problemas logísticos.

Según el acuerdo de paz, el armamento será utilizado para elaborar tres monumentos: en Nueva York, en Cuba -sede de los diálogos- y en Colombia.

$!Entrega de armas de las Farc en Buenos Aires, Cauca
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD