En Toribío, Cauca, la firma del acuerdo entre el Gobierno y las Farc se recibió con una manifestación ciudadana, acompañada con banderas y carteles en los que manifestaron su esperanza de un futuro sin violencia.
Los habitantes de este municipio, enclavado en las montañas del Cauca, vieron a través de los televisores como el máximo jefe de las Farc, “Timochenko”, y el presidente Juan Manuel Santos sellaban el acuerdo de lo pactado entre el Gobierno y las Farc en las conversaciones adelantadas en La Habana desde el 2012.
“La gente está muy contenta porque desde hace dos años no se escuchan las balas acá en el municipio. Todos hemos recibido muy bien la firma de la paz, pero pedimos que no nos olviden porque acá no solamente hay indígenas, hay gente campesina que necesita una verdadera intervención”, explicó Willi Cuéllar, habitante de Toribío.
Soltaron la paloma de la paz
Uno de los actos que más emocionó a los habitantes de Toribío fue cuando en el parque principal de esta población, fue liberada una paloma , la que ellos mismos denominaron “la paloma de la paz”.
De inmediato, los alumnos de las instituciones educativas hicieron danzas folclóricas y representaciones teatrales con las que demostraron que para ellos, la llegada de la paz será una fiesta.
“Eso sí, lo único que pedimos es que nos cumplan con lo prometido, porque por acá han desfilado los presidentes Uribe, Santos, y han dicho que nos arreglarán las casas porque han estado acabadas por la guerra y no nos cumplen. Bienvenida la paz pero que nos cumplan a las víctimas”, expresó María Ferenaidiza.
En la historia de Toribío se contabilizan más de 600 ataques de las Farc, con la firma, dicen sus habitantes, la cifra será una parte del la historia.