x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En plebiscito no habrá cartilla para votar en contra del maltrato animal

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
  • En plebiscito no habrá cartilla para votar en contra del maltrato animal
02 de octubre de 2016
bookmark

En los últimos días, una cadena de mensajes que ha circulado por Whatsapp ha generado desinformación sobre las votaciones del plebiscito que se celebrarán este domingo en todo el país.

El mensaje, que también ha circulado en otras redes sociales como Fabebook y Twitter, afirma que “todos los que van a votar recuerden: el día de las elecciones se puede pedir una cartilla para votar en contra del maltrato animal y para sancionar a quienes lo practican”, además añade que se necesitan 5.000 votos para aprobar la supuesta ley.

La Registraduría Nacional de Estado Civil sostuvo que esa información es falsa y que este domingo solo estará disponible la tarjeta del plebiscito para refrendar los acuerdos de La Habana y sus opciones Sí y No.

En plebiscito no habrá cartilla para votar en contra del maltrato animal

La ley ya es una realidad

El presidente Juan Manuel Santos sancionó en enero de este año 2016 la Ley en contra del Maltrato Animal, con la que los agresores de los animales serán castigados con multas y hasta prisión.

En ese sentido, la Ley busca garantizar que los animales no sean tratados como cosas o bienes muebles sino seres sintientes.

Ley modifica el artículo 655 del Código Civil y de esta forma los animales recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos.

Las multas van de 5 a 50 salarios mínimos legales vigentes mensuales para quienes incurran en actos dañinos y de crueldad en contra de los animales.

De igual forma, se establece una pena de 12 a 36 meses de prisión e inhabilidad especial de uno a tres años, y multa de 5 a 60 Smlmv, para quien cause la muerte o lesione gravemente la salud o integridad física de los animales silvestres, domésticos y amansados.

La ley también permite que la Policía Nacional retenga a los animales que estén siendo víctimas de maltratos.

Sin embargo, no deroga el actual Estatuto de protección animal (Ley 84 del 89) ni interfiere en las expresiones culturales como las corridas de toros, peleas de gallos y corralejas, asímismo no se interfiere en los animales destinados a la producción de alimentos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida