El grupo guerrillero Farc escogerá este viernes en su Décima Conferencia Nacional a un nuevo Estado Mayor que será el responsable de guiar a ese grupo armado en la transición hacia la paz, informó Rodrigo Granda, alias “Ricardo Téllez”, uno de sus líderes.
En la declaración diaria que uno de los líderes de las Farc hace al inicio de cada jornada de la conferencia, alias “ Ricardo Téllez” explicó que el nombre del Estado Mayor podría cambiar por el de “dirección”, más acorde con el nuevo estatus de la guerrilla, que se transformará en movimiento político.
Lea aquí: Lista la agenda para la firma de la paz en Cartagena
Durante su intervención, el jefe guerrillero leyó un largo comunicado en el que solicitó la libertad y un mejor trato a los miembros de las Farc que permanecen en las cárceles.
Alias “Ricardo Téllez” relató el discurso acompañado de dos presos que fueron liberados de manera temporal por el Gobierno para acudir a la conferencia, los alias “Alonso Noveno” y “Diana Sánchez”.
La Décima Conferencia Nacional de las Farc debe concluir este viernes tras siete días de deliberaciones en El Diamante, un punto remoto en los Llanos del Yarí, entre los departamentos del Meta y Caquetá.
Lea aquí: ¿Quién es el gurú indio que asistirá a la firma del acuerdo de paz?
Al final de la jornada se espera que los cerca de 200 delegados que representan a todas las unidades guerrilleras del país ratifiquen por unanimidad el acuerdo de paz rubricado con el Gobierno el pasado 24 de agosto.
Asimismo, tomarán la decisión de dejar las armas y transformarse en un partido político legal.
El acuerdo de paz será firmado el próximo lunes en Cartagena de Indias por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y por el líder de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”.
Lea aquí: “El Acuerdo tiene cosas amargas, pero es una oportunidad de paz”: Fajardo
Posteriormente el texto será sometido a consulta popular en un plebiscito que se realizará el 2 de octubre próximo.