Ya hay un nuevo acuerdo en La Habana y los promotores del ‘No’, así como los colombianos en general, esperan que se dé a conocer rápidamente el nuevo texto.
El mismo jefe de la delegación de paz de las Farc, Iván Márquez, dijo: “Para evitar una mala pedagogía o interpretaciones distorsionadas, publicaremos, no retazos, sino el texto completo del nuevo acuerdo”.
Lee: Los cambios que tuvo el acuerdo entre gobierno y Farc
Sin embargo, pese a que no han transcurrido muchas horas tras el anuncio, el jefe guerrillero ya ha notado comentarios que para él son sesgados. Este domingo cuestionó algunas publicaciones.
“Hay que frenar la difusión de cierta versión sesgada del nuevo acuerdo de paz. Es imperativo que el país conozca el Acuerdo completo. Las publicaciones de hoy sobre el acuerdo solo muestran una cara de la moneda. Medias verdades terminan siendo mentiras”, escribió.
Los promotores del ‘No’, como Marta Lucía Ramírez, el expresidente Andrés Pastrana y el mismo expresidente Álvaro Uribe han manifestado que esperan revisar el acuerdo anunciado.
Más: “Este nuevo acuerdo es de todos los colombianos”, dijo Santos
Pero, senadores como Alfredo Rangel ya han lanzado críticas al nuevo documento: “Nuevo acuerdo no incorpora exigencia de la mayoría de colombianos para que criminales tengan penas privativas de la libertad en cárceles o colonias”, “Nuevo acuerdo habilita a criminales para ocupar curules gratis en Congreso sin pagar penas de cárcel o privativas de libertad. Eso es conejo”.
Además, de una forma muy sutil, el expresidente Uribe ha cuestionado el hecho de aún no conocer el acuerdo, que le pidió al presidente Juan Manuel Santos que no tuviera un alcance definitivo.
Además: Jefes de las Farc sí podrán ser elegidos en cargos públicos
“Momento Nacional: Hacker, Acuerdo Desconocido, TV para amigos del Gobierno, Más impuestos”, trinó.
Como Iván Márquez, también Pastor Alape ha cuestionado esos comentarios por medio de su cuenta de Twitter: “La paz es transformación y garantías de bienestar para tod@s y no va a satisfacer a expresidentes que les faltó grandeza para hacerla”, “Para @AlvaroUribeVel lo que tiene alcance definitivo es promover odio y violencia, sumun de su concepción política. La paz no le interesa”.
Lee: Nuevo acuerdo se construyó en un mes y 10 días
Por su parte, mientras se espera la publicación, el jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’ escribió: “Está triunfando la paz”.