Durante la celebración del Día de la Acción por un Aborto Legal y Seguro este miércoles 28 de septiembre, donde se celebran los primeros siete meses de esta medida en Colombia, Profamilia confirmó que del 21 de febrero hasta la fecha se ha aumentado en un 18% la cantidad de procesos legales en el país.
Entérese acá: ¿En qué países sigue siendo legal el aborto?
“La organización observó, a través de su IPS, un aumento del 18% en el número de procedimientos legales y seguros”, señaló Profamilia en un comunicado.
De igual manera, luego de realizar un estudio sobre el manejo del aborto legal en estos primeros siete meses, la entidad logró identificar que el 94% de los abortos se llevan a cabo en las primeras semanas de gestación.
Sobre esto, Profamilia sostuvo que con estas medidas las mujeres pueden acceder de manera más oportuna a este procedimiento y así “evitar el aumento de su edad gestacional”.
Por su parte, la directora ejecutiva de Profamilia, Marta Royo, señaló que la celebración de los primeros siete meses del aborto legal en Colombia es diferente al resto, pues varios países el mundo ven al país “como un referente del movimiento social de mujeres y el de los profesionales de salud sobre los que también recae el estigma”, señaló.
Le puede interesar: Colombia tiene ahora las leyes más flexibles sobre el aborto en América Latina
Además, agregó que en Colombia se deben fortalecer procesos como la educación sobre la sexualidad.
“Debemos fortalecer los procesos continuos de Educación Integral en Sexualidad, la reducción de las violencias, el acceso a métodos anticonceptivos y a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad”, declaró la directora ejecutiva de Profamilia.
Estas cifras se conocen días después que el Gobierno de Gustavo Petro señalara que defenderá que el derecho al aborto sea garantizado por el Estado.
El Misterio de Salud remitió un concepto a la Corte Constitucional, en el que asegura que se debe mantener sin modificación alguna la despenalización de esta práctica hasta la semana 24 de gestación.
“La interrupción voluntaria del embarazo es un derecho fundamental”, se lee en un apartado del documento entregado por parte del ministerio a la Corte.
Esta solicitud del Ministerio de Salud se conoce luego que la abogada Natalia Bernal radicara un recurso jurídico, con el objetivo de tumbar el artículo del Código Penal que permite que las mujeres interrumpan voluntariamente su embarazo hasta la semana 24 de gestación.
¿El aborto es legal en Colombia?
Desde el pasado 24 de febrero de 2022 la Corte Constitucional decidió despenalizar el aborto hasta la semana 24 de modo que el aborto es legal en Colombia con ciertas restricciones determinadas en el fallo de la Corte.