x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Abogados de Uribe radicaron tutela en la que piden devolver al expresidente a la libertad

La acción de tutela fue radicada por Jaime Granados, abogado principal del expresidente Uribe. Afirman que su cliente debió continuar en libertad mientras el proceso –que ya lo encontró culpable en primera instancia– avanza hacia las demás instancias.

  • Jaime Granados es el abogado principal del expresidente Álvaro Uribe. FOTO COLPRENSA
    Jaime Granados es el abogado principal del expresidente Álvaro Uribe. FOTO COLPRENSA
hace 3 horas
bookmark

Los abogados del expresidente Álvaro Uribe presentaron una acción de tutela para tratar de devolverle la libertad al exmandatario de 73 años.

Defensa alega violación de derechos fundamentales en el caso Uribe

Los defensores consideraron que los derechos humanos y las garantías de presunción de inocencia están siendo “trasgredidas”.

El recurso fue presentado en las últimas horas y busca darle un vuelco a las decisiones que adoptó la jueza Sandra Liliana Heredia en el fallo de primera instancia que condenó al expresidente por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

Lea más: ¿Cómo impacta la condena a Uribe a a las elecciones?

Argumentos clave de Jaime Granados

“Solicitamos que se AMPAREN los derechos fundamentales del doctor ÁLVARO URIBE VÉLEZ y, como consecuencia, se DEJE SIN EFECTO el numeral cuarto de la sentencia del primero de agosto de 2025”, apuntó Jaime Granados, abogado principal del expresidente.

La justicia le impuso al expresidente la máxima pena que establece el Código Penal para estos casos.

Álvaro Uribe, en primera instancia, deberá purgar una condena de 12 años en prisión domiciliaria, estará inhabilitado 100 meses para ocupar cargos públicos y tendrá que pagar una multa de 2.420 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Los abogados del expresidente, antes de que se conociera la sentencia, alegaron que el expresidente estuvo presente durante todas las diligencias del juicio en su contra, que tiene arraigo en comunidad y que no representa un riesgo para la sociedad, por tanto, solicitaban que el condenado pudiera permanecer en libertad mientras se agotan las demás instancias del caso.

¿Por qué la jueza decidió cárcel domiciliaria?

Según la juez, la medida de prisión domiciliaria es necesaria para que “la ciudadanía confíe en las instituciones”, para que se garantice la seguridad del condenado y para evitar riesgos de fuga.

Esta acción de tutela deberá ser revisada por el Tribunal Superior de Bogotá, allí se definirá si se acepta el recurso y si el expresidente recupera su libertad mientras se estudia su caso en segunda instancia.

Qué sigue: revisión del Tribunal y apelación

Esta acción de tutela es un recurso más con el que los abogados pretenden devolverle a Uribe las garantías que perdió cuando fue encontrado culpable en la primera instancia.

Por otro lado, hasta el 13 de agosto próximo, a las cinco de la tarde, la defensa de Uribe tiene plazo para presentar los argumentos contra el fallo de la jueza Heredia e iniciar el proceso de apelación. Esa segunda instancia estará en manos de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, conformada por tres magistrados.

Entérese: Las duras frases con que Uribe confrontó a la juez y apeló su condena de 12 años

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida