Las Fuerzas Militares de Ecuador informaron sobre el hallazgo y destrucción de un laboratorio para la producción de drogas que dejaba rentas criminales por 150 millones de dólares. El hallazgo fue hecho cuando los soldados realizaban labores de patrullaje en la línea fronteriza con Colombia.
En el lugar los militares encontraron tres calderas, 200 galones de acetona, dos tanques de procesamiento de clorhidrato de cocaína grandes, tres canecas de ácido, 18 hornos microondas, una empacadora al vacío, una planta de luz, una cocina industrial, 20 cilindros de gas, dos congeladores grandes para los alimentos de las 80 personas que residían el lugar, una prensa hidráulica, cinco áreas de producción divididas en dormitorios, cocinas y bodegas para almacenar el ilícito.
De acuerdo con el jefe de la fuerza de tarea conjunta, general Milton Rodríguez, el laboratorio tenía capacidad para procesar 15 toneladas mensuales de cocaína dejando rentas por 150 millones de dólares.
“Hemos dado un golpe contundente al narcotráfico, más o menos se está impidiendo que ingresen a la economía criminal alrededor de 150 millones de dólares. Esto ha sido descubierto por las Fuerzas Armadas y destruido en la línea de frontera”, dijo el general.
Una vez ocurrido el operativo, el Ejercito de Ecuador reportó que su helicóptero fue impactado desde tierra con proyectiles de fuego. En total recibieron nueve impactos directos. Ninguno de los tripulantes resultó herido.
“Frente a este hecho, la tripulación ejecuta una maniobra de vuelo para retornar hacia el cantón San Lorenzo, donde se verifica que la aeronave presenta nueve orificios de proyectil. La pericia de los pilotos y el profesionalismo de los soldados permitieron cumplir con el objetivo de la operación militar, sin tener que lamentar pérdidas humanas”, informó en un comunicado el Ejército de Ecuador.
Más adelante, el general Omar Sepúlveda, segundo comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, aclaró que los responsables del ataque armado son disidentes que hacen presencia en esa zona fronteriza y quienes al parecer se estarían lucrando de la producción del laboratorio desmantelado.