x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Proyecto sobre Venezuela causa enfrentamiento en la OEA

  • Una propuesta sobre Venezuela votada y aprobada en la OEA causa enfrentamiento entre países miembros. Foto: Manuel Saldarriaga.
    Una propuesta sobre Venezuela votada y aprobada en la OEA causa enfrentamiento entre países miembros. Foto: Manuel Saldarriaga.
28 de junio de 2019
bookmark

Los representantes de los 33 países reunidos en Medellín votaron este jueves una propuesta para que la Organización de Estados Americanos se pronuncie sobre la crisis humanitaria en Venezuela por cuenta del gobierno de Nicolás Maduro.

La propuesta, que generó enfrentamiento entre las delegaciones, fue aprobada por 19 votos a favor, 8 en contra y 6 abstenciones, y 1 país ausente (Uruguay). El nombre del proyecto es “La situación de Venezuela y la crisis de migrantes venezolanos” y generó el rechazo de países como México, Nicaragua, Bolivia, y varios países del Caribe.

El representante de Nicaragua, el Canciller Valdrack Ludwing Jaentshke, solicitó que se ponga una nota al pie al proyecto aprobado con el descontento de su país. Agregó que, en la asamblea “se pretende imponer una representación que no fue nombrada por el gobierno legítimamente constituida”, en referencia a la presencia en la Asamblea de la delegación de Venezuela enviada por Juan Guaidó.

El funcionario nicaragüense reiteró que, para su país, el presidente de Venezuela es Nicolás Maduro y que, dada la decisión de este de retirarse de la OEA, este país no debería haber estado presente en la Asamblea.

Sin embargo, gobiernos como el de Estados Unidos y la propia Colombia se pronunciaron a favor del proyecto aprobado. El Canciller Carlos Holmes Trujillo señaló que la crisis en Venezuela no era un asunto teórico “se siente el efecto de esa tiranía día a día”.

El delegado de Guaidó, Julio Borges, también se sumó a la discusión. “Les pedimos con la mayor responsabilidad dejar de lado cualquier posición ideológica, de agenda o de interés y ponerse del lado del pueblo venezolano. Lo que se acaba de aprobar se refiere a la gravedad del problema migratorio, que golpea a muchos de los países que hablaron”, apuntó Borges.

La pertenencia o no de Venezuela a la OEA ha sido un punto de discusión recurrente durante esta cumbre en Medellín. En la jornada del jueves, la delegación de Uruguay se retiró argumentando que el organismo estaba excediendo sus competencias al aceptar al delegado de Guaidó y que, en la práctica, “estaba reconociendo a un nuevo gobierno en Venezuela”, según dijo el vicecanciller Ariel Bergamino.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD