x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ella es la reconocida influencer paisa dentro de las capturadas por presuntos nexos con el Clan del Golfo

La mujer se dedicaba a administrar los bienes de varios de los integrantes de esta estructura criminal en el Urabá antioqueño.

  • La influencer Yulisa de las Aguas, fue una de las mujeres que cayó en la redada que realizaron las autoridades contra el Clan del Golfo en Turbo, Antioquia. Foto: Tomada de la cuenta de instagram de @yulisadelasaguasc.
    La influencer Yulisa de las Aguas, fue una de las mujeres que cayó en la redada que realizaron las autoridades contra el Clan del Golfo en Turbo, Antioquia. Foto: Tomada de la cuenta de instagram de @yulisadelasaguasc.
10 de enero de 2024
bookmark

En medio de una redada a miembros del Clan del Golfo, este miércoles 10 de enero cayó la reconocida influencer Yulisa de las Aguas Contreras. Miembros de la Interpol de la Policía Nacional y la Dirección de Investigación Criminal consiguieron la captura de esta y otras tres mujeres, vinculadas con dos de las principales cabecillas de una de las células que operaba en la subregión del Urabá antioqueño.

Lea mas: Las 22 bandas que Ecuador declaró objetivos militares tienen nexos con grupos colombianos. ¿Cuáles?

De acuerdo con informes preliminares, esta mujer era quien se dedicaba a administrar la fortuna que habían obtenido algunas de las cabecillas, producto de sus actividades ilícitas, especialmente del narcotráfico, junto Vilma de León Baldiris, Sandra Hernández Fuentes y Linet Zuluaga Torres.

Algunas de ellas fueron parejas de tres de los integrantes de esta estructura criminal, y que en estos momentos están siendo procesados por la justicia colombiana para después ser extraditados a Estados Unidos, en donde deberán de responder por delitos de narcotráfico.

Hasta el momento se conoce que Yulisa de las Aguas era pareja de Juan Camilo Molina Medina, alias Camilo. Este se “desempeñaba como coordinador logístico para el ocultamiento, resguardo y transporte de las sustancias estupefacientes del Clan del Golfo. Los estupefacientes eran enviados a Centroamérica con destino final a los Estados Unidos”, mencionó la Policía Nacional.

Entérese: Ejército halló depósito ilegal con explosivo y de guerra del Clan del Golfo en El Bagre

Fue capturado a principios del año 2023 y enviado en extradición el 30 de marzo de ese mismo año, y tenía vínculos con otros líderes como Jorge Eliecer Castaño Toro, alias plástico, Darwin Abad Sierra, alias 17 y el mismo alias Otoniel.

La mujer solía compartir en sus redes sociales la vida de lujos y excentricidades que solía darse en el municipio de Turbo, lugar donde residía. Compartía fotografías de ella manejando carros lujosos o con ropa de diseñador.

Regalos que, al parecer, recibía como pago de sus labores en la administración del dinero que ingresaba a esta organización ilegal, además de sus propiedades. Yulisa de las Aguas, junto a las otras dos mujeres, estaba a cargo de los complejos turísticos que pertenecían a varios de sus cabecillas, junto a sus casas lujosas, bodegas, botes y establecimiento comerciales.

Se estima, que cada una de ellas habría manejado un promedio de $7 mil millones de pesos, entre propiedades y dinero, así lo detalló el director de la Dijín e Interpol para Revista Semana, el brigadier general Luis Ramírez Hinestroza.

“Presuntamente, a través de la compra y venta de bienes y administración de dinero en efectivo, se enriquecieron ilícitamente y dieron apariencia de legalidad a recursos obtenidos con actividades ilícitas. Estas mujeres, según las investigaciones, fueron compañeras sentimentales de alias Erik Renhals Pertuz, alias Chichis, Antonio Ballesteros Vecino, alias Toño y Juan Camilo Molina Medina, alias Camilo”, dijo el alto mando.

Las tres están siendo procesadas por los presuntos delitos de lavado de activos en concurso con enriquecimiento ilícito de particulares, y un juez de garantías les ha concedido casa por cárcel mientras avanza el proceso.

Al mismo tiempo que la Policía Nacional y la Fiscalía, ya se encuentran tramitando 55 medidas cautelares de extinción del derecho de dominio a bienes inmuebles e inmuebles, avaluados $13.300 millones de pesos, que se encontraban bajo el poder del Clan del Golfo en esa zona del país, producto del narcotráfico.

Todas estas propiedades están distribuidas en los departamentos de Antioquia, Bolívar y Chocó, y serán confiscadas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Se estima que la entidad tomará el control de 19 inmuebles, 21 vehículos, 10 establecimientos de comercio, cuatro sociedades comerciales y una embarcación.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD