Los municipios de categorías 4, 5 y 6 serán los más favorecidos con la Fase II del programa de vivienda gratis del Gobierno Nacional, que arrancó ayer en Antioquia con la firma de convenios con 6 poblaciones en las que construirán 940 soluciones para familias de escasos recursos económicos.
El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, le puso punto final ayer a la fase I del proyecto con la entrega de las 100 últimas viviendas gratis en Amalfi, la cual impactó a 13.483 hogares de 56 municipios antioqueños con una inversión de 650.714 millones de pesos. De estas, más de 7 mil fueron ejecutadas en Medellín.
La fase II arrancó en la tarde, con la firma de convenios para la construcción de 190 viviendas en Arboletes, 100 en El Bagre, 300 en Puerto Nare, 120 en San Luis y 25o en el municipio de Zaragoza.
Vargas Lleras, en un encuentro con el gobernador, Luis Pérez, y casi todos los alcaldes de Antioquia en el auditorio del IDEA, les informó a los mandatarios que tienen plazo hasta el 11 de agosto para obtener los terrenos y postularse para participar en esta segunda fase de gratuidad.
A la vez anunció que ayer también arrancó el programa para los antioqueños que tengan un salario mínimo, los que podrán pagar una cuota inicial de 180 mil pesos y si están afiliados al Fondo Nacional de Ahorro será de 45 mil pesos, para obtener su casa.
“Mi casa ya”
También arrancó el proyecto Mi casa ya, para familias que tengan dos salarios mínimos y de este programa ya hay 10 mil viviendas en comercialización.
Un cuarto programa será el de apalancar los subsidios que entregan las cajas de compensación familiar.
El gobernador de Antioquia manifestó que impulsará la construcción de ciudadelas indígenas y viviendas para el magisterio antioqueño.
La alcaldesa de Puerto Nare, Diana Carolina Duque, destacó que en su municipio construirán 100 soluciones en el casco urbano y otras 200 en el corregimiento La Sierra.
Detalló que esta es la primera vez que Puerto Nare recibe una inversión de estas magnitudes por parte del Gobierno Nacional.
El alcalde de San Luis, José Máximo Castaño, indicó que en un lote que tienen al frente de la sede municipal construirán las 120 viviendas, las que se agregan a las 100 que entregaron en la primera fase, en una población que tiene un déficit de unas 1.200 casas.
El alcalde de Vigía del Fuerte, Manuel Cuesta, dijo que presentarán un proyecto para construir 200 viviendas ya que el déficit es de 1.800.
La alcaldesa de Santo Domingo, Liceth Márquez, indicó que se postularán para 100 viviendas en el corregimiento Porce, el cual esperan convertirlo en un polo turístico y de desarrollo del Nordeste.
En Puerto Berrío el déficit es de 4.800 viviendas y según señaló su alcalde, Jaime Cañas, se postularán para 200 del programa de gratuidad.