El Instituto Nacional de Vías (Invías) ordenó ayer el cierre total de la vía Medellín-Bogotá debido a la emergencia registrada en la mañana por cuenta de la pérdida de banca en el kilómetro 52 (sector San Luis).
La entidad dispuso su capacidad técnica y operativa para recuperar la transitabilidad segura de los usuarios del corredor en el menor tiempo posible, aunque el tiempo aún es incierto.
El director general del Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, manifestó que en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte se realiza el traslado de maquinarias y equipos con el fin de atender el evento.
La pérdida de banca se presentó porque la cimentación de una alcantarilla falló y ha puesto en riesgo la transitabilidad segura por la vía.
Desde ayer se coordinan cierres totales en el sector Los Aragones (km 61+600) y en el sector de La Piñuela (km 31+000), para dar facilidad al traslado de maquinaria y materiales.
La vía alterna entre Medellín y Bogotá es ahora la carretera Cisneros-Puerto Berrío. De igual manera, las autoridades recomiendan a los usuarios de estas vías estar atentos a la información publicada a través de los canales de información oficiales del Invías como la línea gratuita #767, redes sociales y la página www.invias.gov.co.
También se registró ayer un cierre temporal en la vía Medellín - Eje Cafetero por una manifestación ciudadana en el tramo Cauyá - La Pintada, en el kilómetro 103 +100.
Según la información de las autoridades, la protesta llevó a cabo por lavadores de carros y de venteros formales e informales que protestaron por la ubicación de los pare y siga, y los tiempos de manejo de tráfico, o flujo vehicular, en las obras adelantadas por la concesión Pacífico 3 y los cierres autorizados para esa megaobra vial. Hubo acuerdo y al mediodía se normalizó el tránsito vehicular.