La vía a la Costa Atlántica tiene su movilidad afectada. Esta vez no es por árboles atravesados por manifestantes, o por un paro minero, sino por socavaciones en Tarazá y en Caucasia. El jueves, Invías se vio obligado a un cierre preventivo, pues la vía no ha perdido la calzada, pero está en riesgo. Este viernes hay paso a un carril en el km 26 - 61 y 114 y aplica en ambos sentidos. Lo más insólito es la razón de la socavación: todo parece indicar que túneles hechos para sacar oro, utilizados por los mineros informales, están provocando semejante riesgo.
Invías informó que trabaja para intentar restablecer completamente la movilidad por este corredor. Señaló que los viajeros pueden considerar la opción de tomar las rutas de Medellín – Santa Fe de Antioquia - Urabá o Medellín - Cisneros – Puerto Berrio.
La emergencia se desató en la noche del miércoles. Todavía no hay información oficial sobre el grado de peligro que corre la banca.
La vía a la Costa es de suma importancia para Antioquia y cada cierre pone en riesgo al comercio. Hace poco menos de un mes, una situación muy similar se presentó en el kilómetro 114, en jurisdicción de Cáceres. En ese momento se hizo un cierre parcial, también por una socavación provocada por los túneles informales.