x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Homicidios en Antioquia bajaron 21 % durante primer semestre de 2020

  • Antioquia ya tiene aprobado un plan de seguridad y convivencia. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Antioquia ya tiene aprobado un plan de seguridad y convivencia. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
03 de julio de 2020
bookmark

El primer semestre de 2020 dejó un balance positivo para Antioquia en materia de seguridad: una reducción del 21,9 % en los homicidios. El gobernador (e) Luis Fernando Suárez explicó que en los primeros seis meses de este año se presentaron 951 homicidios, es decir, 266 casos menos que en el mismo periodo del año pasado.

“De las nueve subregiones, ocho presentaron reducciones. La única que presenta aumentos es el Suroeste, donde ya pusimos en marcha un plan especial”, agregó.

Suárez anunció que esos buenos resultados serán reforzados con el Plan Integral de Seguridad y Convivencia (Pisc), que fue aprobado este viernes por el Comité Territorial de Orden Público en el que tienen asiento todos los organismos de seguridad y justicia de Antioquia.

“Ese plan ya está aprobado y con él acompañamos a 115 alcaldías en la formulación de sus planes locales, para que todos estemos alineados. Hoy (viernes) en el comité aprobamos inversiones en seguridad por $390.000 millones, algunas de ellas provienen del fondo de seguridad territorial”, agregó.

Suárez dijo que aunque celebra los resultados, que significan más vidas salvadas, está preocupado porque la tendencia a la baja que se observó en mayo (cuando la reducción de homicidios llegó a 25 %) se está frenando.

Por eso el coronel Jorge Cabra, comandante de la Policía Antioquia (que controla 105 municipios), anunció que sus hombres tienen como meta principal salvar vidas y capturar a los homicidas. “En junio logramos capturar a 36 de ellos e incautamos 560 armas. Tenemos capacidades institucionales instaladas y estamos articulados con toda la fuerza pública para garantizar la tranquilidad y seguridad de la gente”, dijo.

El general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante Séptima División del Ejército, anunció que sus hombres siguen concentrados en las regiones de Bajo Cauca y Nordeste, donde aún hay presencia de cultivos ilícitos y minería ilegal, actividades que fortalecen las finanzas de los grupos armados ilegales.

“Tenemos 23 alertas tempranas sobre las que estamos trabajando. En el primer semestre tuvimos 770 operaciones con las que logramos 583 capturas, 11 entregas voluntarias, 75 combates y 27 muertes en el desarrollo de operaciones militares. Además destruimos 77 laboratorios de procesamiento de droga y destruimos 131 dragas asociadas a explotación ilegal de minas”, indicó.

En los próximos días se anunciará un plan especial de seguridad para atender la cosecha cafetera en el Suroeste.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD