viernes
3 y 2
3 y 2
Un golpe contundente les propinó la Policía Fiscal y Aduanera -Polfa- a los contrabandistas de mercancía con la incautación en Urabá de un gigantesco paquete de 10 millones de cigarrillos ingresados de manera ilegal al país.
La millonaria incautación se realizó en la vía Chigorodó-Mutatá, Urabá antioqueño, donde fueron interceptados dos camiones que transportaban un cargamento de cigarrillos, en los cuales también transportaban licor ilegal, todos productos procedentes de Panamá.
Según el brigadier general Gustavo Franco Gómez, director de la Polfa, al hacer las requisas a los vehículos, en su interior se hallaron 10 millones 30.000 unidades de cigarrillos y 2.250 litros de licor que habría ingresado al país a través de lanchas rápidas que arribaron al municipio de Moñitos, departamento de Córdoba, vecino a la región de Urabá.
Tanto los cigarrillos como el licor venían en cajas y envueltos en plásticos.
De acuerdo con la versión policial, el exitoso operativo fue ejecutado por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía y la Polfa bajo la coordinación de la Dian y la cooperación del Sistema de Alertas Internacionales HSI, de Estados Unidos.
“El cargamento de contrabando tendría la intención de ser comercializado ilegalmente en la ciudad de Medellín y, según las primeras investigaciones, habría ingresado al país procedente de Panamá”, confirmó el brigadier Franco Gómez.
Las autoridades calcularon en 2.450 millones de pesos el valor del cargamento decomisado. En el operativo fueron capturados los dos conductores de los camiones, quienes quedaron a disposición de las autoridades judiciales por el delito de favorecimiento al contrabando. Los dos vehículos fueron inmovilizados.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.